Borrar
Operativo de búsqueda del montañero desaparecido en Béjar. José Manuel García
Prevista una búsqueda masiva para encontrar al montañero desaparecido en Béjar

Prevista una búsqueda masiva para encontrar al montañero desaparecido en Béjar

Desde la Unidad de Búsqueda de la Fundación QSD Global se ha organizado un dispositivo de grandes áreas para este domingo

Laura Linacero

Martes, 9 de mayo 2023, 19:21

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La búsqueda del montañero no cesa. Desde la Unidad de búsqueda de la Fundación QSD Global se ha organizado un dispositivo de grandes áreas para tratar de encontrar a José Antonio Martínez, desaparecido el pasado 29 de diciembre. El operativo está previsto para el este domingo 14 de mayo y «con el objetivo de seguir apoyando a los familiares», intentarán batir posibles áreas establecidas en coordinación con el GREIM, Protección Civil de El Espinar, Barco de Ávila, Bejar y Hervás.

Desde esta entidad se anima a los montañeros a colaborar mediante una inscripción previa donde, además de los datos personales, se especifique el grupo en el que desean incorporarse en base a su condición física, formación técnica y material o equipamiento ténico que precisen. En este sentido, hay cinco tipos de especialidades para tratar de concretar una búsqueda lo más amplia y segura posible. Por un lado, están las unidades cinológicas especializadas en R.E.H.U con material individual y equipamiento técnico propio cuya función es la búsqueda, localización y recuperación de cadáveres, restos humanos y fluidos biológicos con el uso de perros.

En otro grupo están las personas con conocimientos en escalada, que disponen de equipos de cuerda o material que le permite realizar un rápel con elementos de fortuna para la cabecera, descender por la cuerda repelando para supervisar posibles grietas de difícil acceso y ascender por la misma, mediante técnicas de progresión por cuerda fija. Conocimiento del medio (Cartografía y Orientación) y progresión por la Sierra de Béjar. Para ello, piden disponer de su equipo personal de montaña, así como agua, comida y frontal

La tercera especialidad busca personas con conocimiento en montañismo estival con capacidad de cubrir una determinada área con terreno con dificultad media-alta dificultad con diferentes desniveles, terreno irregular o espesa cobertura de vegetación. Piden disponer de su equipo adecuado, así como agua, comida y linterna. Para las personas que tengan un nivel algo inferior está el cuarto grupo desviado a zonas de dificultad baja aunque con capacidad para progresar por terrenos con diferentes desniveles, terreno irregular o zonas de vegetación.

En el último grupo entran aquellas personas que posean un vehículo 4x4 o de transporte propio que pueden desplazar a personal a los sectores asignados o personas de apoyo en tareas logísticas, de avituallamiento o transmisiones. Una vez que proceda a su inscripción, las personas inscritas recibirán confirmación de esta, así como de la correspondiente información en referencia al TIME del dispositivo, citación, procedimientos y prácticas de actuación oportunas para un correcto funcionamiento del dispositivo. No obstante, adelantan que «en todo momento deberá ser autónomo tanto en material como en avituallamiento y alimentación».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios