Borrar
Foto de archivo de una operación antidroga en Salamanca JM García
Prisión provisional para los detenidos en la mayor operación antidroga de Salamanca

Prisión provisional para los detenidos en la mayor operación antidroga de Salamanca

Los investigadores del caso tienen la sospecha de que los detenidos tenían planeado un viaje a Portugal para hacerse con más cargamento

Martes, 24 de diciembre 2024, 14:33

El pasado viernes, 20 de diciembre, se detuvo a tres personas en Robliza de Cojos como presuntos autores de un delito en la que posiblemente sea ya considerada como la mayor operación antidroga que se ha desarrollado en los últimos años, tanto en Castilla y León como en Cantabria, ya que la cantidad de cocaína que se ha conseguido incautar hasta el momento asciende a 600 kilos. Aun así, se espera más información ya que, según informa El Diario Montañés, la investigación de la Operación Ergu sigue abierta y actualmente está liderada por el Juzgado pejino, la Fiscalía Antidroga cántabra y el Equipo de Delincuencia Organizada Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Guardia Civil de Cantabria.

Dos de los tres detenidos fueron localizados en el interior de una caravana con matrícula española; y el tercero, todos de nacionalidad francesa, en un coche con matrícula francesa que circulaba delante. El hecho de enviar un coche por delante del vehículo en el que se encuentra el cargamento suele ser lo habitual, ya que es la manera de detectar posibles controles durante el tráfico de drogas.

Al momento de la operación se les interceptó a punta de pistola cuando se encontraban circulando por el kilómetro 269 de la A-62 y pararon a repostar en una estación de servicio ya que, a pesar de que los presuntos autores creían no tener ningún tipo de vigilancia por parte de los agentes, la Guardia Civil les venía siguiendo desde Francia de una manera muy discreta. De esta manera, tras revisar la autocaravana, los agentes de Salamanca consiguieron localizar todos los fardos de cocaína.

Trasladados a Cantabira

Tras los hechos, se detuvo a los implicados, que fueron trasladados hasta Cantabria para ponerlos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Laredo, donde se les ha tomado declaración para después decretar su ingreso provisional en prisión. Además, también ha sido necesaria la ayuda de la Ertzaintza, ya que la instructora del caso requirió el apoyo de la Policía Autónoma Vasca para realizar una serie de registros en los domicilios de los tres encarcelados, ubicados en Vizcaya y Guipúzcoa.

Aun así, tal y como se ha informado, la investigación de esta operación antidroga continúa abierta, ya que se sospecha que los detenidos tenían planeado un viaje más a Portugal para hacerse con más cargamentos de droga.

Este jueves, 26 de diciembre, a las 11: 30 horas, está previsto que Eugenia Gómez de Diego, delegada del Gobierno en Cantabria, y Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León, presentarán en la Comandancia de Guardia Civil de Salamanca los resultados de esta operación, que según avanzan, se ha saldado «con detenciones de personas en varias provincias y las incautaciones de grandes cantidades de estupefacientes». Además, la delegada y el delegado estarán acompañados del General Jefe de la XII Zona de la Guardia Civil (Castilla y León), José Antonio Fernández de Luz, y el Coronel Jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil (Cantabria), Antonio Orantos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Prisión provisional para los detenidos en la mayor operación antidroga de Salamanca