Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este lunes 7 de julio

El pueblo de Salamanca que estrena depuradora de aguas residuales con una inversión de 820.000 euros

La Junta, a través de Medio Ambiente, y la Diputación Provincial, asumen el 40% cada una, y el ayuntamiento de la localidad aporta el 20% restante para la puesta en marcha de una infraestructura que da servicio a un millar de habitantes

Miércoles, 2 de julio 2025, 15:21

El municipio salmantino de Mozárbez disfruta de su nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) gracias a una inversión conjunta de 820.000 euros, financiada por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Media Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Diputación Provincial, que asumen el 40% cada una, y el ayuntamiento de la localidad, que aporta el 20% restante para la puesta en marcha de una infraestructura que da servicio a un millar de habitantes equivalentes.

La Edar de Mozárbez recibió hoy la visita del delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, y del presidente de la Diputación, Javier Iglesias, junto a la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, y el alcalde de la localidad, Fermín Pérez. La obra incluye la ejecución de un colector de 850 metros de longitud para llevar las aguas desde el antiguo punto de vertido hasta la nueva instalación, así como la nueva conexión a la red eléctrica y la instalación de paneles fotovoltaicos para minimizar los costes eléctricos.

Según informó la Junta en un comunicado recogido por Ical, la depuradora de Mozárbez se ha diseñado un tratamiento blando consistente en tecnología de humedal artificial. La tecnología empleada se caracteriza por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación. Los procesos internos están totalmente automatizados lo que permite su control remoto.

Depuración de la Junta

La Junta de Castilla y León en su política de «cero aguas sin depurar» tiene en marcha los programas de depuración 0-500 y 500-2.000, que junto a las diputaciones provinciales y ayuntamientos promueven el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población inferior a 2.000 habitantes equivalentes.

Hasta el momento, el programa de actuación se ha desarrollado en un total de 217 depuradoras, con una dotación financiera de 140 millones de euros a compartir entre la Junta de Castilla y León (40 %), diputaciones provinciales (40 %) y ayuntamientos (20 %). La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) es la encargada de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años.

De los proyectos anteriormente mencionados 21 instalaciones se encuentran terminadas en fase de explotación, 103 obras se encuentran en estado de ejecución, 22 obras se encuentran en fase de licitación, cuatro proyectos han sido aprobados, 30 proyectos han sido redactados pendientes de aprobación municipal y 33 proyectos están en fase de redacción, el resto se encuentra en fase de análisis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El pueblo de Salamanca que estrena depuradora de aguas residuales con una inversión de 820.000 euros

El pueblo de Salamanca que estrena depuradora de aguas residuales con una inversión de 820.000 euros