
Secciones
Servicios
Destacamos
No ha sido a la primera... pero lo importante es que ya está adjudicado. Tras presentar el proyecto a comienzos del año 2023, en mayo de 2025 ha sido finalmente adjudicado el contrato para realizar un Parque Arqueológico en la localidad salmantina de Saelices el Chico: el propósito es realizarlo en torno a su villa romana para recuperar un pedazo de la Antigua Roma. Esta localidad charra se encuentra integrada dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán.
El contrato tiene un importe final de adjudicación de 171.000 euros (206.983,76 con el IVA incluido) en un concurso, que finalmente será realizado por la empresa Madocsa 10 obras y contratas SL, y al que se presentó también otra empresa. El Gobierno de España aprobó en 2023 para Castilla y León 16 proyectos de sostenibilidad turística con una inversión de 30 millones de euros, concediendo a este proyecto de la villa romana 1.209.000 euros.
La villa romana de Saelices el Chico, que fue descubierta en los años 80 del siglo pasado y ha sido excavada parcialmente a lo largo de tres campañas de excavación. El proyecto buscará introducir al visitante dentro de la vida romana que tuvo esta localidad y al municipio dentro de los circuitos turísticos y culturales. Para llegar a este objetivo el lugar va a contar con tres partes que van a estar unidas entre sí.
Como ya detalló el Consistorio en 2023, el yacimiento musealizado (VRSC) es la parte principal donde se podrá visitar la propia villa romana. El aula arqueológica «La Quimera», que será el centro expositivo donde se podrá conocer la cultura romana en general y su aplicación a la villa romana de Saelices el Chico.
Por último, el espacio Belerofonte de Ocio y Cultura (EBOC) localizado junto al puente medieval y cerca del aula arqueológica, será un lugar relacionado con su entorno cultural y natural con diferentes zonas relacionadas con el yacimiento VRSC, el espacio de descanso, el espacio infantil y el espacio de cultura.
El plazo de ejecución del contrato es de ocho meses, contemplando que la duración del mismo está justificada por el plazo que dió el arquitecto al realizar el Proyecto de Ejecución, más dos meses de posibles retrasos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.