Borrar
Alcornocal de Valdelosa. Foto: Ayto. Valdelosa

El pueblo de Salamanca que saca a concurso su gran y milenario tesoro natural

Valdelosa licita el aprovechamiento de corcho natural estimado en 110.000 kilos

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 18 de junio 2025, 20:39

Valdelosa, localidad salmantina integrada en la comarca de la Tierra de Ledesma, cuenta con un gran e histórico tesoro: su gran alcornocal. Este antiguo alcornocal se encuentra al norte de la capital, ocupa en toda su extensión unas 6.000 hectáreas (de las que aproximadamente 2.000 son de propiedad municipal del Ayuntamiento de Valdelosa) que lo convierten en el más extenso de Castilla y León -se suelen obtener unos 300.000 kilogramos de corcho-.

La faena tradicional de la obtención del corcho se llama la 'saca'. Su actividad se hace en Valdelosa desde mediados del siglo XIX. Diversos documentos sitúan el alcornocal en torno al siglo XII-XIII. Sin duda, un gran un tesoro natural.

El alcornocal se divide en diez sectores que, mediante rotación, permiten una continua explotación del corcho año a año. Su aprovechamiento se realiza en el mes de julio y se debe realizar con gran destreza para que no se dañe el árbol.

El Ayuntamiento de Valdelosa saca ahora a concurso, tras obtener la autorización obtenida por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, la licitación del aprovechamiento de corcho que se extraiga del arbolado del Monte propiedad del consistorio charro, estableciéndose un aprovechamiento estimado de 110.000 Kg. de corcho de reproducción (plancha), corcho bornizo, trozos y refugo.

El tipo de licitación se fija en 1,80 euros/Kilogramo para el total de corcho extraído (corcho de reproducción (plancha), bornizo, trozos y refugo). La puja será por el total del corcho que se extraiga, sin distinción por clases y teniendo en cuenta el aprovechamiento estimado reseñado, resulta un tipo de licitación de 198.000 euros.

Se prevé que la duración del contrato hasta el 12 de agosto de 2025, fecha límite para extraer el corcho en esta anualidad. Los interesados en optar a la licitación podrán presentar sus ofertas hasta el 1 de julio de 2025 a las 23:59 horas.

Una ruta inclusiva

La localidad charra cuenta con una ruta de senderismo que recorre un alcornocal durante 7,35 km. No es un sendero cualquiera, sino de la ruta inclusiva más grande del país. La ruta se caracteriza, aparte de ser inclusiva, porque cuenta con guías que te irán contando todas las curiosidades sobre la flora y fauna que rodea el sendero hasta de las diferentes construcciones que hay a su paso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El pueblo de Salamanca que saca a concurso su gran y milenario tesoro natural

El pueblo de Salamanca que saca a concurso su gran y milenario tesoro natural