Borrar
Así serán los radares de este gran pueblo de Salamanca: cuatro cabinas y un cinemómetro

Así serán los radares de este gran pueblo de Salamanca: cuatro cabinas y un cinemómetro

Carbajosa de la Sagrada instalará cuatro cajas de radar fijo en la Avenida Carbajosa y en las calles Salamanca, Juan de Herrera y Gil de Hontañón

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 12 de febrero 2025, 19:59

El Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada aprobó en pleno el pasado 31 de octubre de 2024 la instalación radares en las principales vías del casco urbano para que se respeten los límites de velocidad y garantizar la seguridad ciudadana, una medida que fue aprobada por mayoría de los grupos municipales, con la abstención del PSOE, la dotación de crédito por valor de 66.545,79 euros para la adquisición y la instalación de radares en las vías más importantes y con mayor afluencia de tráfico del municipio, en las que se aglutina el mayor índice de siniestralidad.

La medida pretende obligar a reducir la velocidad en el casco urbano de Carbajosa y que se hace necesaria ya que «sigue habiendo personas que no respetan la señalización, porque la velocidad ya está limitada a 30 km/h y en algunos tramos a 50 km/h», como justificó el alcalde Pedro Samuel Martín.

El Ayuntamiento de Carbajosa invertirá en total 77.360 euros en la instalación de cuatro cajas de radar fijo y móvil en las principales vías de Carbajosa: Avenida Carbajosa, Calle Salamanca, Calle Juan de Herrera, Calle Gil de Hontañón, que comenzarán a funcionar este 2025. En este precio viene incluido también el gasto de 10.815 euros para la actualización de los equipos informáticos de las dependencias de la Policía Local. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas al concurso público pueden hacerlo hasta el 25 de febrero a las 23:59 horas.

Carbajosa cuenta con más de 7.500 habitantes en la actualidad y se han producido recientemente varios accidentes de circulación a causa del exceso de velocidad, con el resultado de múltiples daños tanto de personas físicas como de mobiliario urbano y privado.

¿Cómo serán los radares de Carbajosa?

El Consistorio ha sacado a concurso la adquisición de e instalación de cuatro cabinas poste y un cinemómetro (dispositivo diseñado para medir en tiempo real, la velocidad de un automóvil). El contrato incluye tanto el suministro de los equipos y materiales necesarios como su instalación, puesta en marcha y pruebas de funcionamiento para garantizar su correcto desempeño. El gasto máximo es de 53.719,01 € + 21% IVA (11.280,99 €), que ascienda a un total de 65.000,00 €.

En la actualidad en el término municipal de Carbajosa de la Sagrada, no existen instalados radares de control de velocidad fijos ni la Policía Local posee radares para el control de la velocidad.

El cinemómetro, con captación de imagen para control de velocidad y posterior, en su caso, realización y gestión de denuncias, deberá detectar los vehículos disparando su cámara fotográfica en caso de que la velocidad medida sobrepase el límite preestablecido. Deberá estar homologado para un rango de velocidad entre 20 y 300 km/h y control simultáneo en ambos sentidos, determinando el carril por el que circula el infractor incluso si aparecen varios vehículos en la imagen. El cinemómetro tendrá un sistema anti-inhibidores y un sensor radar para medición de velocidades y distancias, con discriminación e identificación de carril por el que circulan los vehículos infractores.

Las cabinas: permitirán el intercambio rápido del radar

Con el fin de que el cinemómetro para uso automático se pueda utilizar de modo continuo 24 x 7, se suministrarán cuatro cabinas diseñadas para el funcionamiento de forma autónoma y automática del cinemómetro. Las cabinas estarán construidas en material reforzado y antivandálico. La cabina estará construida interiormente de modo modular, permitiendo la conexión mediante mecanismo de anclaje seguro y rápido (tiempo de anclaje y conexión inferior a 30 segundos), de este modo permitirá el intercambio rápido del radar entre cabinas por personal técnico no cualificado.

La diferencia de ser atropellado según las velocidades

Según un estudio de la Dirección General de Tráfico, una persona atropellada tiene un 45% de probabilidades de morir si el coche circula a 40 Km./h. Ese porcentaje se reduce considerablemente a menos velocidad. Según el mismo estudio, si una persona es atropellada a 30 Km./h, el porcentaje de muerte se reduce hasta el 5%.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Así serán los radares de este gran pueblo de Salamanca: cuatro cabinas y un cinemómetro