Borrar
Interior del estadio Helmántico en Villares de la Reina. SH
Requerimiento al Salamanca UDS por la licencia del Helmántico: «No vamos a cerrar los ojos»

Requerimiento al Salamanca UDS por la licencia del Helmántico: «No vamos a cerrar los ojos»

El Ayuntamiento de Villares de la Reina pide a la propiedad que aporte el documento o lo tramite, porque no aparece, y advierte sobre el mantenimiento del estadio

F. Oliva

Jueves, 9 de noviembre 2023, 19:46

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Salamanca CF UDS tendrá que presentar o conseguir la licencia que regularice la situación del Helmántico y lo hace bajo la advertencia del ayuntamiento de Villares de la Reina, que prentende que el club tenga el estadio «como lo tiene que tener» y que avisa que «no vamos a cerrar los ojos» si técnicamente no está correcto.

Así se ha manifestado la Primera teniente de alcalde y Concejala de Obras y Medio Ambiente, Miryam Tobal, que ha explicado a este medio la realidad de la situación administrativa del estadio. Según la concejala socialista, que gobierna con Cs en el consistorio del que depende urbanísticamente el estadio, se le ha hecho un requerimiento al club para que presente la licencia de actividad o la obtenga.

Hace tiempo que se habla sobre el deficiente estado del veterano estadio, la tercera catedral de Salamanca, sobre cuya idoneidad para albergar partidos se duda. Y a ello se añade el hecho de que podría carecer de una licencia en regla, que se tramitó en su día, pero que no aparece.

Según la concejala, el problema estriba en que, tras los rumores sobre la falta de una licencia vigente para la actividad, se ha procedido a revisar el expediente y se ha buscado toda la documentación disponible en el ayuntamiento. Se sabe que, en su día, se inició un trámite de licencia ya que el estadio ha podido estar en una situación similar a las pistas, ya que se construyó en 1970.

Esta búsqueda se ha hecho de oficio, pero no ha habido inspección del edificio, se ha centrado en la búsqueda de documentos. Según el consistorio, sí se había solicitado licencia, pero no aparece la comunicación, aunque puede que sí existe. Por eso, se ha requerido a la propiedad para que busque y presente la licencia concedida o, de lo contrario, inicie los trámites para conseguirla. Ahora tendría que solicitar lo que se denomina certificación ambiental.

La concejala también se pronuncia sobre el estado de mantenimiento del estadio, aunque reconoce que hace tiempo que no lo visita. «Tienen que tener el estadio como lo tienen que tener», comenta ante las informaciones sobre las deficiencias, «no vamos a cerrar los ojos».

El ayuntamiento ha concedido a la propiedad un plazo límite para acreditar que existe licencia o solicitarla si no aparece

Según explica la concejala, en el trámite para encontrar la licencia se les ha dado audiencia para que acrediten si disponen de documento que acredite que existe licencia, con un plazo de un mes y medio. Si no existe o no aparece, la tendrán que solicitar. Insiste en que no se ha hecho ninguna inspección.

Tobal recuerda que es un trámite similar al que se siguió el año pasado por parte del Ayuntamiento de Salamanca para regularizar las pistas de atletismo, que estaban en una situación similar: no constaba licencia de primera ocupación aunque están construidas desde hace años y en funcionamiento.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios