Borrar
La Lotería Nacional deja un primer premio en Salamanca
Varios operarios en una foto de archivo Álex López
Salamanca registra casi 800 parados menos que en noviembre del año pasado

Salamanca registra casi 800 parados menos que en noviembre del año pasado

En términos interanuales, la provincia registró una caída de un 4,27%, lo que equivale a un total de 777 personas menos en paro que hace 12 meses

Martes, 3 de diciembre 2024, 10:14

Según los últimos datos, el número de desempleados en Salamanca ha registrado una caída de un 4,27% durante el mes de noviembre con respecto a los datos que se registraron en noviembre de 2023. De esta manera, en comparación con los datos del pasado año, la provincia cuenta con 777 personas desempleadas menos.

Aun así, si comparamos estos mismos datos con los meses anteriores de este 2024, el paro continúa subiendo con un 0,58% y 100 personas más, lo que deja un total de 17.426 personas en situación de desempleo en toda la provincia.

Además, teniendo en cuenta el número de afiliados, según los últimos datos Salamanca cuenta con 129.671 personas trabajando, lo que supone un descenso mensual de 132 afiliados con respecto al mes pasado y un incremento interanual de 2.213 personas, lo que equivale a un -0,10% y un 1,74%, respectivamente.

Los datos de la Comunidad

El número de desempleados que se ha registrado en noviembre en Castilla y León ha alcanzado la cifra de 1.337 personas, lo que supone un aumento del 1,27% con respecto al mes de octubre. Aun así, con respecto a noviembre del pasado año 2023, el desempleo ha sufrido un descenso de un 5,56% debido a que en los últimos meses un total de 6.288 castellanos y leoneses han abandonado las listas del paro.

Además, si se desglosan los datos, se deja ver que de las 106.728 personas en desempleo en toda la Comunidad, un total de 42.637 personas son hombres y 64.091 son mujeres. Y de ese total, cabe destacar que 8.750 personas son personas menores de 25 años, 76.621 corresponden al sector servicios, 8.277 a la industria, 6.309 a la construcción y 4.455 a la agricultura.

Los datos nacionales

Si se tienen en cuenta los datos nacionales, puede observarse una caída del 0,62% registrado a nivel nacional, con 16.036 parados menos, hasta totalizar 2,58 millones en todo el país.

El paro baja, en la comparación intermensual, en once comunidades autónomas, encabezadas por Madrid, Andalucía y Aragón. Por contra, sube en seis, entre ellas los datos ya citados de Baleares y Castilla y León, y a continuación Navarra y La Rioja.

Al mismo tiempo, en la evolución interanual el desempleo desciende en todos los territorios. Los más beneficiadas en este aspecto son Cantabria, Extremadura, Galicia y Canarias. Les siguen Murcia, Castilla-La Mancha y Asturias, lo que deja a Castilla y León en la novena comunidad con un mayor descenso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca registra casi 800 parados menos que en noviembre del año pasado