

Secciones
Servicios
Destacamos
Portugal está a falta de un último tramo para reabrir por completo la renovada línea de la Beira Alta, la que conecta Aveiro con Salamanca a través de la frontera. Esta línea acaba de estrenar un nuevo tramo en el que ya es posible la circulación de trenes de 750 metros, el tipo previsto para desarrollar la explotación de la línea hasta Salamanca para mercancías; y en cuestión de semanas quedará reabierto el tráfico completo, mientras en el caso de la línea de Fuentes de Oñoro las obras siguen pendientes de la electrificación.
Según ha confirmado Comboios de Portugal, titular de las líneas ferroviarias en el país vecino, ya circulan trenes entre Mangualde y Celorico da Beira, que este domingo ha recuperado su conexión ferroviaria tras más de tres años con el servicio suspendido por obras.
La reapertura de este tramo de 34 kilómetros se suma a la que ya se hizo en noviembre del tramo entre Celorico da Beira y Guarda (38 kilómetros) que permitió recuperar la circulación de trenes hasta Vilar Formoso, en la frontera salmantina.
Junto con el reabierto este domingo, Portugal ya ha empezado a funcionar en casi todo el trayecto de la Beira Alta, que ha sido sometida a una modernización similar a la de la línea 120 Salamanca-Fuentes de Oñoro con el objetivo de que pueda albergar tráfico de mercancías, que es el motivo por el que ha recibido financiación europea, sino también un posible regreso del servicio ferroviario de pasajeros con un larga distancia entre Lisboa y Madrid por Salamanca.
En el caso de Portugal, se ha sustituido toda la estructura de carril y traviesas y, un asunto importante, la línea ya está preparada para acoger la circulación de grandes trenes de 750 metros. Se ha cambiado el 'layout' de las estaciones de Gouveia y Fornos de Algodres, en este mismo tramo, asegurando el cruce de comboys de esa longitud, que es la que está previsto que pueda acoger toda la línea; y que es idéntica a la capacidad del puerto seco de Salamanca.
Además, según explica CP, se han remodelado estaciones y apeaderos, prolongando plataformas allí donde ha sido necesario; se ha suprimido un paso a nivel en Gouveia; y se ha renovado toda la infraestructuras de señalización, telecomunicaciones y seguridad necesarias para el tráfico ferroviario.
En todo caso, las obras de Portugal también avanzan fuera de los plazos previstos. La fecha para abrir todo el corredor estaba fijada para el primer trimestre de 2025, según anunció el presidente de IP, Miguel Cruz, en una comparecencia en la Assembleia da República. Cosa que ya no será posible: de hecho, la reapertura del último tramo estaba prevista para finales de marzo y se retrasó al 6 de abril.
La línea, que transportaba unos 600.000 viajeros en sus mejores años, lleva cerrada 30 meses por unas obras de mejora que costarán 600 millones de euros y que permitirán modernizarla y electrificarlas para el tránsito de mercancías y pasajeros.
De todas formas, su avance va por delante del de la línea de Fuentes de Oñoro. Si antes del verano el Gobierno luso termina la reapertura, habrá que ver si también terminan las obras en el lado español. Según ADIF, la electrificación está terminada desde Fuentes de Oñoro a la estación de Tejares, ya en el municipio de Salamanca, incluyendo la conexión a los sistema de comando y energía. Es a su paso por la capital donde se han presentado más problemas.
Desde hace años se intenta terminar las obras de adaptación de gálibos, para acomodar la línea a la altura de las catenarias y cables que le dan tensión eléctrica. Estas infraestructuras aéreas han obligado a revisar las alturas libres en varios pasos elevados sobre la vía del tren que atraviesan Salamanca, porque en algunos casos no daban la altura necesaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.