Borrar
Entrada al Centro de Salud La Alamedilla. SH

UGT Servicios Públicos alerta de la grave situación de la Atención Primaria en Salamanca

«La Gerencia de Atención Primaria está poniendo en riesgo tanto la salud de los usuarios como la integridad de los profesionales», advierte este sindicato

Lunes, 2 de junio 2025, 12:20

UGT Servicios Públicos Salamanca alerta, y denuncia de manera pública, la grave situación que atraviesa el Área de Salud de Atención Primaria en la provincia salmantina, dado que los problemas históricos no solo se mantienen, sino que se han cronificado. Según el sindicato, no existe una voluntad real de solución, que genera condiciones inasumibles tanto para los profesionales como para los pacientes.

Para este sindicato, lo que debería ser un servicio esencial se ha convertido en un ejemplo de abandono institucional, con una situación estructural y organizativa insostenible debido a una falta de planificación, una pasividad institucional y una ausencia de voluntad política. Todo ello ha llevado al sistema a un punto crítico, especialmente en el ámbito rural.

«La Gerencia de Atención Primaria está poniendo en riesgo tanto la salud de los usuarios como la integridad de los profesionales», advierte UGT Servicios Públicos Salamanca.

En la provincia, la situación es más grave, con consultorios y centros de salud en condiciones insalubres y con riesgos reales: incendios, derrumbes, infecciones, exposición a enfermedades de declaración obligatoria —como el brote de legionela en el centro de salud de Villoría—, problemas eléctricos y otros riesgos laborales graves.

UGT Servicios Públicos Salamanca insta a la Gerencia a que actúe «de forma inmediata y deje de lado la inacción política, exigiendo a los ayuntamientos responsables que adopten medidas urgentes para garantizar espacios seguros y adecuados».

Además, hay situaciones alarmantes, como las zonas de trabajo del personal administrativo en centros de salud como Alamedilla, Pizarrales o San José, «que no cumplen los requisitos mínimos de seguridad. O la zona de descanso de los profesionales en el de Tamames, que es inadecuada».

«No existen protocolos de prevención ni sistemas de seguimiento eficaces. Solo tras insistentes denuncias se adoptan medidas, lo que evidencia una gestión basada en la reacción y no en la prevención. La administración incurre en una doble negligencia: ni previene ni actúa», añade el sindicato.

En servicios como Fisioterapia, las carencias son «flagrantes. Las plantillas son insuficientes y los tiempos de espera alcanzan los siete meses en centros como San Bernardo. Incluso en casos urgentes, los pacientes deben esperar tres o cuatro meses, lo que les obliga a recurrir a la sanidad privada, asumiendo costes inasumibles para muchas familias. Además, el personal trabaja con material obsoleto», agrega.

Todos estos problemas no solo persisten, sino que se han cronificado ante la «indiferencia de la Administración. Esta dejadez está provocando una atención sanitaria deficiente, injusta e insostenible, especialmente en el medio rural», denuncia el sindicato.

Tampoco es tolerable, en opinión de UGT Servicios Públicos, la congelación de puestos y la sobrecarga de trabajo del personal actual, a pesar de la dificultad de cubrir plazas médicas en Atención Primaria.

Hay ejemplos claros de una «realidad insostenible»: Béjar, donde llevan años sin cubrir tres plazas de médico; Fuentes de Oñoro, con una vacante sin cubrir; o localidades de la zona de Ciudad Rodrigo, que llevan más de dos años sin médico asignado.

La respuesta de SACYL es «más preocupante», ya que se aferran al «no hay médicos», eludiendo «todo tipo de responsabilidades», según UGT Servicios Públicos Salamanca. «La pasividad institucional, la falta de escucha y la cronificación de los problemas reflejan una clara negligencia», añade.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy UGT Servicios Públicos alerta de la grave situación de la Atención Primaria en Salamanca

UGT Servicios Públicos alerta de la grave situación de la Atención Primaria en Salamanca