Las valiosas charcas y lagunas de los pueblos de Salamanca que serán oasis naturales
Aprobada una inversión para mejorar la conservación de varios humedales tan importantes como Hoyamoros en Candelario o el azu de Riolobos
Varios importantes humedales, charcas y lagunas, que forman parte de los valiosos espacios naturales repartidos por la provincia, van a recibir cuidados para mejorar su estado y conservar este tipo de hábitats de gran importancia. Se hará en lugares tan importantes como la Finca Hoyamoros en Candelario, la Charca del Campo, la Laguna de San Marcos y el Azud de Riolobos.
Consideradas un 'semáforo' de la calidad del agua, algunos estudios cifran en más de un millar las que había a finales del siglo XX, pero sólo doce están catalogadas y la mitad de ellas están alteradas por el uso y la contaminación, que ha provocado la pérdida de muchas de estas charcas típicas del campo charro.
Noticia relacionada
El gran humedal de un pueblo de Salamanca que resurge limpio y con observatorio
La Junta de Castilla y León ha autorizado una inversión de 329.091 euros destinada a la ejecución de un encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) para la mejora de pastos y la conservación de humedales en la provincia de Salamanca.
El objetivo es favorecer distintas especies de flora —especialmente aquellas asociadas a pastizales de montaña—, mejorar el hábitat de diversas especies de anfibios, la calidad del agua y su aprovechamiento por parte de la fauna silvestre y la cabaña ganadera. Asimismo, se busca incrementar la calidad florística de las charcas, generando nuevos puntos de agua permanentes durante el verano.
En concreto, la empresa pública actuará en la conocida Finca Hoyamoros, en el término municipal de Candelario. Cuenta con una superficie de más de 548 hectáreas y forma parte de la Zona de Especial Conservación 'Candelario', la Zona de Especial Protección para las Aves 'Candelario' y la Reserva de la Biosfera 'Sierras de Béjar y Francia'. Su elevado valor ecológico destaca por la presencia de lagunas y turberas de origen glaciar en las zonas altas de la sierra, que se pretende restaurar y conservar.
Para ello, se va a favorecer la reducción de la presión herbívora mediante cierres perimetrales, para evitar el sobrepastoreo y fomentar la regeneración vegetal fuera de la época estival, previniendo la compactación del sustrato y la contaminación del agua por el ganado.
Se procederá a la reconstrucción del embarcadero para facilitar el manejo del ganado, especialmente en las labores de carga y descarga en camiones. Acondicionamiento del refugio de montaña de Hoya Cuevas, para dar servicio a ganaderos y montañeros en caso de emergencia. Y desbroce manual para facilitar el acceso peatonal y ganadero a la finca, así como el acondicionamiento de una senda para excursionistas y montañeros.
Tres importantes charcas
En los términos municipales de Sando, Villar de Gallimazo, El Campo de Peñaranda y La Alberca, se intervendrá en zonas húmedas catalogadas como la Charca del Campo, la Laguna de San Marcos y el Azud de Riolobos.
Se procederá a la retirada de residuos para mejorar la calidad del agua. Se hará una instalación de cerramientos en humedales con carga ganadera permanente, para evitar la degradación del hábitat y conservar su biodiversidad, además de abrevaderos disuasorios, que proporcionen agua limpia y de calidad al ganado.
Por último, se hará una regulación del drenaje mediante la consolidación de un pequeño dique en la Laguna de San Marcos, junto con desbroces de matorral y arbustos en sus márgenes.
- Temas
- Salamanca (Provincia)
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.