Cada vez más mujeres demandan tratamiento contra las adicciones en Salamanca
En 2024, Centro de asistencia ambulatoria de Cruz Roja Salamanca atendió a 386 personas: un 22% son mujeres
El Centro de asistencia ambulatoria a personas con trastornos adictivos (CAD) de Cruz Roja en Salamanca se ha consolidado como un recurso clave para mejorar la vida de las personas afectadas por el consumo de drogas ilegales. En 2024, este centro ubicado en la sede provincial de Cruz Roja atendió a 386 personas, con una edad media de 37 años y un perfil mayoritariamente masculino (78%), pero con un incremento en el número de mujeres que se acercan a solicitar tratamiento. Así, el porcentaje femenino ha pasado de ser del 19% en 2023 al 22% en 2024. También en los cinco primeros meses de 2025, de los 50 nuevos ingresos a tratamiento, 11 fueron mujeres (el 22%).
En este sentido, Cruz Roja constata que las mujeres comienzan a romper las barreras específicas de género a la hora de demandar tratamiento para sus adicciones. Barreras como el estigma social, las responsabilidades por el cuidado de hijos, la presión familiar o la violencia de género, entre otras, hacen que las mujeres soliciten ayuda con menos frecuencia y más tarde que los hombres. A consecuencia de ello, cuando las mujeres ingresan presentan un mayor deterioro clínico y psicosocial, así como una peor calidad de vida.
Noticia relacionada
En Salamanca 188 personas ya disponen de los asistentes de voz de Cruz Roja
De las nuevas personas que han ingresado en lo que va de este año 2025 en el centro ambulatorio de Cruz Roja, la principal droga por la que han solicitado tratamiento, tanto hombres como mujeres, es la cocaína (48%) y el cannabis (30%), con cifras residuales en otras sustancias como la heroína o en el abuso de psicofármacos. Por otra parte, se mantienen los diagnósticos de patología dual (trastorno mental además del consumo) con el 26% del total de casos en lo que va de 2025, y un 12% acuden, además del problema de consumo de sustancia, con una adicción comportamental aparejada, como el juego online.
«Me han ayudado a tener una vida»
«Cruz Roja ha sido un punto de inflexión en mi vida. Apenas caí con 18 años y me cogieron de la mano para ponerme otra vez en el camino. Gracias al equipo que me lleva atendiendo más de dos años, llevo todo este tiempo limpia». «Me han ayudado a tener una vida». «Gracias al CAD he podido conservar mi trabajo y mi vida normal». «Me han ayudado a evitar que el síndrome de abstinencia sea una amenaza constante y atemorizante». «Me han dado apoyo desde la comprensión, sin juzgar y haciéndome ver que uno si quiere y lucha, puede». Son algunos de los testimonios y mensajes de las personas atendidas por Cruz Roja en Salamanca que agradecen la ayuda recibida, la acogida y el apoyo constante por parte del equipo de profesionales: «Son un pilar fuerte en mi proceso de autoconocimiento». «Agradezco el apoyo psicológico para afrontar la adicción, así como la empatía y profesionalidad». «Hablar con alguien que te escucha y no te juzga siempre es de gran ayuda».
Un equipo multidisciplinar con profesionales para la atención sanitaria, psicológica y social, acompaña de forma individualizada a las personas que acuden al Centro de Cruz Roja, con el objetivo de que consigan una vida libre de drogas que les permita mejorar sus relaciones familiares, sociales y laborales, con especial énfasis en la prevención de recaídas y reducción de daños, si la abstinencia no es posible en ese momento. Cruz Roja también asesora y trabaja con las familias que quieran implicarse en el proceso para que participen en la terapia y aprendan a manejar situaciones que puedan surgir durante la recuperación. Todo ello en estrecha relación con el Sistema de Salud de Castilla y León (Sacyl), con los servicios y recursos especializados de la Red de Asistencia al Drogodependiente de la Junta de Castilla y León, y en coordinación con las comunidades terapéuticas a las que se realizan derivaciones para un tratamiento en régimen más intenso.
El Centro de Asistencia Ambulatoria (CAD) de Cruz Roja en Salamanca pertenece a la Red de Asistencia al Drogodependiente y es un centro concertado de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.