Borrar

La abultada factura de un universitario por venir a estudiar a Salamanca

La matrícula del grado -dependiendo si se forma en la universidad pública o privada-, el tipo de residencia y los gastos adicionales hacen una suma cuantiosa para aquellos jóvenes que eligen estudiar fuera de casa

Laura Linacero

Salamanca

Jueves, 26 de junio 2025, 08:11

Todo un año focalizado en una prueba de varios días. Impaciencia por conocer los resultados. Nervios al pensar en un plan B, aunque se contemplan todas las opciones para que el plan A sea efectivo. Y el plan A está en la carrera soñada, aquel grado que servirá como trampolín para una vida profesional prometedora. O, al menos, esa es la idea. Y si la primera opción está en estudiar en Salamanca, para aquellos que residen fuera de la provincia, el grueso mensual es importante. En el caso de la Universidad de Salamanca, prácticamente una tercera parte proceden de fuera de la ciudad. Pero, ¿cuánto cuesta venir a estudiar a Salamanca?

Alojamiento

Alojamiento

Lo que será hogar en los próximos, al menos, cuatro años. La elección del alojamiento es una de las primeras decisiones a las que se enfrenta el estudiante cuando decide mudarse a otra ciudad para iniciar sus estudios universitarios. En Salamanca, son cuatro las opciones que se plantean: residencia universitaria, colegio mayor, habitación en un piso compartido o una vivienda completa. El precio medio de una residencia universitaria en Salamanca -según un análisis de la situación del alojamiento en las universidades españolas realizado por Uniscopio- está alrededor de los 588 euros al mes.

A pesar del aumento en el precio de los alquileres, aún sigue siendo más rentable que ubicarse en una residencia o colegio mayor. Esta última opción es escogida principalmente por los recién llegados que buscan en estas instalaciones una herramienta para conocer gente con la idea de, en los años posteriores, encontrar un piso compartido con las amistades cosechadas. En este caso, el precio medio de un piso compartido es de 359 euros al mes. En el caso de un piso completo con una habitación, el grueso asciende a 600 euros mensuales.

Para aquellos que opten por alojarse en un colegio mayor en Salamanca, la media del precio en Salamanca ronda los 570 euros con opciones más económicas y otras más encarecidas en función de los servicios ofrecidos.

Matrícula

Matrícula

En Salamanca, existen dos opciones para cursar un grado universitario: la Universidad de Salamanca -pública- y la Universidad Pontificia de Salamanca -privada-. En la primera, el precio medio de la matrícula depende del tipo de estudios y el número de créditos. El coste por crédito de una primera matrícula va desde los 10,41 euros a los 18,45 euros en función del grupo al que corresponda el grado deseado. Teniendo en cuenta que el curso universitario normalmente consta de 60 créditos, el coste del primer curso rondaría desde los 1.107 euros hasta los 624,6 euros. Un precio que, distribuido en diez mensualidades, suma a la factura entre 110 y 62 euros más al mes.

Los números se multiplican en el caso de optar por la universidad privada de Salamanca. Los precios de la Universidad Pontificia de Salamanca también varían según el programa de estudios. La preinscripción para el Grado de Enfermería es de 150 euros y 75 euros para el resto de grados. La apertura de expediente para estudiantes de nuevo ingreso es de 100 euros y el precio por año depende de la carrera: desde los 8.940 euros en enfermería hasta los 2.820 euros de filosofía.

El estudiante puede optar por abonar la matrícula en un solo pago o en 9 plazos. Sin embargo, el pago a plazos conlleva un incremento de 150 euros en el precio final de la matrícula y sólo será aplicable a la matrícula ordinaria anual. Por tanto, en el caso de los grados con un precio más elevado, el cómputo anual de estudiar en la universidad privada de Salamanca es de aproximadamente 9.000 euros. Unos 1.000 euros mensuales en las carreras con un coste mayor como Enfermería, una de las más demandadas.

Cesta de la compra

Cesta de la compra

Otro de los gastos imprescindibles si hablamos de independencia es la cesta de la compra. En el caso de que se opte por un piso compartido o el alquiler de una vivienda, es un gasto más que hay que tener en cuenta. En la mayoría de colegios mayores y residencias universitarias, es un servicio que está incluido en el precio. Si tomamos como referencia el supermercado más barato de Salamanca y teniendo en cuenta una cesta económica -los productos más baratos del establecimiento- la cesta de la compra está en 111 euros según el último estudio de la OCU.

Suministros

Suministros

Hay techo. Hay comida. Hay carrera. Falta cubrir los suministros de luz, agua y gas. En el caso de que se opte por un piso compartido o una vivienda independiente, hay que valorar esta suma. Estos gastos sufren fluctuaciones constantes y es complicado hacer un balance medio, no obstante, a raíz de un informe de Rastreator, el gasto mensual en suministros básicos en una vivienda ronda los 100 euros mensuales. Si se trata de gastos compartidos, la factura mensual del estudiante se ve ligeramente reducida.

Transporte

Transporte

Además de estos gastos fijos, también intervienen en la factura mensual los desplazamientos. Los jóvenes que se muevan por Salamanca en bus tienen la tarjeta bus-ciudad del abono mensual joven para menores de 30 años empadronados en la ciudad que pueden hacer un número ilimitado de viajes en cualquier línea, hora y día de la semana por 7,34 euros. En el caso de que se desplace en su vehículo personal, el grueso sube considerablemente.

Otros gastos

Otros gastos

Si a estos gastos esenciales se suman otros como alcohol y tabaco (14 euros al mes), vestido y calzado (37 euros al mes), salud (36 euros al mes), ocio y cultura (50 euros al mes), hostelería (92 euros al mes) y enseñanza (12 euros al mes) la media de gasto medio por persona en Castilla y León en base al análisis del INE en 2023 eleva a 240 euros anuales a los gastos esenciales previamente analizados.

Comparación de la opción más económica a la más cara

Calcular el coste total de un universitario que decide estudiar su carrera en universitario depende de muchos factores. El grado elegido, el tipo de alojamiento y en base a esto, también varía los gastos de mantenimiento. Para hacer una comparativa de la opción más económica y la más encarecida, vamos a utilizar como referencia una de las carreras más demandadas y que imparten las dos universidades: el grado de Enfermería. Como alojamiento, comparamos la residencia más cara de Salamanca con la vida de un estudiante que comparte piso -la alternativa más asequible-.

La diferencia entre el estudiante de enfermería que estudia en la Universidad de Salamanca y reside en un piso compartido y la de aquel que opta por la Universidad Pontificia y elige una residencia de estudiantes es de más de 1.000 euros. Aunque en la segunda opción los gastos de suministros y la cesta de la compra no suman ni un dígito en la factura -puesto que están incluidos en los servicios de la residencia de estudiantes-, el total sigue estando muy por encima de la opción más económica. Dos formas de venir a estudiar a Salamanca la misma carrera que, sin embargo, dejan un ticket final muy distinto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La abultada factura de un universitario por venir a estudiar a Salamanca

La abultada factura de un universitario por venir a estudiar a Salamanca