Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 17 de abril
Corchado conversa con Rivero tras votar en las elecciones. J. M. García
Los retos de un rector con seis años de mandato por delante

Los retos de un rector con seis años de mandato por delante

Juan Manuel Corchado quiere modernizar y crear un nuevo campus, además de mejorar las condiciones de todos los empleados de la Universidad de Salamanca

Isidro Serrano

Salamanca

Martes, 7 de mayo 2024, 19:28

Los cambios introducidos en la organización y gestión universitaria por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) impedirán que el mandato de Juan Manuel Corchado se prolongue durante más de seis años. Un periodo de tiempo limitado en el que el nuevo rector se enfrentará diversos y muy importantes retos, entre los que, además de los intrínsecos a la complicada tarea de dirigir la Universidad de Salamanca, se incluyen los numerosos proyectos que el propio Corchado ha incluido en el ambicioso programa con el que se ha presentado a las elecciones a rector aún sabiendo que tenía al victoria asegurada.

Uno de los más destacados será la creación del «campus más moderno de España en los terrenos del antiguo Mercasalamanca», como aseguró en una entrevista a Salamancahoy.es hace unas semanas. Según Corchado, la USAL quiera aprovechar que el Ayuntamiento quiere desarrollar un gran polígono tecnológico en la zona del antiguo Mercasalamanca, y «queremos que ese centro tecnológico permita la expansión de la Universidad de Salamanca para crear el campus más moderno se haya existido en este país, a la altura de la universidad más moderna del momento. Es una gran oportunidad y tenemos los mecanismos para financiar ese proyecto», confirmó a este diario. Además, quiere crear una gran escuela de doctorado que podría ubicarse allí, al igual que el espacio que él y su equipo quieren destinar a la Escuela de Salamanca, cuyo quinto centenario se celebrará en 2026. También se propone crear una gran biblioteca de reposición.

Y respecto a las infraestructuras, el nuevo rector tendrá que agilizar otro de los grandes proyectos de futuro de la USAL como es la nueva Facultad de Ciencias Agrarias. Además, el rector saliente, el dimisionario Ricardo Rivero puso fecha hace ya unos meses a la finalización de las obras asegurando que la nueva sede estará lista a finales de 2024, por lo que no podrá utilizarse a lo largo del curso 2024-2025. En ellas, tras una inversión de caso 9 millones de euros, la USAL pretende crear un campus medioambiental que permita ofrecer una formación y una investigación integral en la materia, integrado en formará parte del Campus Agroambiental de Salamanca, que aglutinará la nueva sede del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (Irnasa) del CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Además, en esta zona también habrá un centro para el sector primario de la Diputación.

Centro del Español

También tendrá la difícil tarea de llenar de un mayor contenido y actividad el Centro Internacional del Español. «Es algo que llevo estudiando tiempo, voy solicitando ideas y ya tengo muchas. Pero lo cierto es tenemos un objetivo que no es otro que dotar al Centro Internacional del español de un buen plan para que se convierta en uno de los buques insignia de la Universidad de Salamanca», aseguraba Corchado a Salamanca, hoy, por lo que es de esperar que el CIE sea uno de los proyectos en los que el nuevo rector dedique más esfuerzos.

Dejando a un lado los proyectos concretos, el desarrollo y aplicación de al LOSU será uno de los 'escollos' que tendrá que superar el nuevo rector a lo largo de su mandatos. Sin embargo, Corchado quiere aprovechar estos cambios para mejorar la financiación y tener capacidad de gasto para mejorar las condiciones del personal de gestión, servicios y administración y la labor de profesores e investigadores, sin endeudarse. Y para ello, tendrá que afrontar el reto de cumplir con otra de sus promesas, la de lograr convencer a las administraciones de que la Universidad de Salamanca no es un pozo sin fondo, sino que genera riqueza para la sociedad par más valor que las cantidades que recibe para su gestión.

Finalmente, aunque Corchado ha asegurado que es algo que no debe generar mucha preocupación a la Universidad de Salamanca, es evidente que cómo todos los rectores, intentará que la USAL gane posiciones en los ránkings nacionales e internacionales con la estrategia de analizar qué es lo que se piden y se mide en ellos, y en la medida de los intereses de la USAL, marcarse unos objetivos para estar lo mejor posicionados posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los retos de un rector con seis años de mandato por delante