Borrar
Momento de la intervención del rector de la USAL, Ricardo Rivero. USAL
La USAL presenta en EE UU una plataforma de formación y evaluación de la lengua española

La USAL presenta en EE UU una plataforma de formación y evaluación de la lengua española

El rector Ricardo Rivero, miembro de la Comisión Internacional, participa en Chicago en la 37 conferencia anual de la Asociación Hispánica de Universidades y Colleges (HACU)

Martes, 31 de octubre 2023, 18:43

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha participado en Chicago en la 37º conferencia anual de la Asociación Hispánica de Universidades y Colleges  (HACU, por sus siglas en inglés), de la que la USAL es miembro y forma parte de su Comisión Internacional. Esta asociación, considerada como la más importante hispana de la educación superior de los Estados Unidos, engloba a 570 universidades y colleges.

En el marco de esta reunión, el rector ha participado como ponente en la conferencia plenaria de la Comisión Internacional, en la que junto a la rectora emérita de la Universidad de California La Verne, Devorah Lieerman, y al presidente y CEO de HACU, Antonio Flores, han debatido sobre asociaciones educativas trasnacionales para el desarrollo de la fuerza laboral.

En la segunda jornada del congreso, la USAL y Cursos Internacionales, de la mano de su CEO. José Miguel Sánchez Llorente, han presentado oficialmente la nueva plataforma 'online' HACU Spanish Learning Training Platform, donde los estudiantes de los centros pertenecientes a HACU podrán realizar una formación certificada de español. El entorno de formación y evaluación está inicialmente dirigido a alumnos universitarios de la comunidad hispana pero está previsto aumentar el número de candidatos destinándola asimismo a profesores, trabajadores de cualquier sector que quieran mejorar su competencia en español o precisen un certificado, e incluso para alumnos menores de 18 años. Sector en el cual el español es elegido mayoritariamente como segunda lengua en todos los centros estadounidenses habiendo desplazado otras lenguas como el francés o el alemán.

Mejora de las capacidades lingüísticas

Esta plataforma con contenidos multimedia en español permitirá de forma desatendida, o mediante tutorización personalizada, la mejora de las capacidades lingüísticas de sus estudiantes, además de permitir la posibilidad de realizar un examen que certifique los conocimientos adquiridos. Esta iniciativa se incluye en el convenio que el pasado año firmaron la Universidad de Salamanca, la Real Academia de la Lengua (RAE), el Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León.

La Universidad de Salamanca, a través de Cursos Internacionales, ha lanzado un programa de becas de cursos en línea para profesores de español como segunda lengua. Este programa, de más de 7.000 horas de formación, se engloba también en los acuerdos firmados entre la Universidad de Salamanca y HACU en la visita que estos últimos realizaron a Salamanca.  En la conferencia anual se ha podido hacer balance del programa en el que ya se han formado más de 200 profesores norteamericanos.

Salamanca, sede de HACU 2024

A la 37 Conferencia Anual de HACU ha asistido también Carmen Seguín, concejala de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Salamanca, quien, junto el rector Ricardo Rivero, han animado a los más de 2.500 asistentes a que el año que viene viajen a Salamanca para participar los días 2, 3, 4 y 5 de junio en la Conferencia Internacional de HACU.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios