Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 26 de abril
José María Santiago Guervós delante del Santo Entierro Álex López
«Le estamos cambiando la imagen al Santo Entierro para hacerlo más solemne»
Congregación Jesús Nazareno

«Le estamos cambiando la imagen al Santo Entierro para hacerlo más solemne»

Respiraderos, hachones y una nueva corona para la virgen como novedades de una congregación nazarena que continúa su crecimiento en hermanos y juventud y con su especial vínculo musical

Álex López

Salamanca

Lunes, 7 de abril 2025, 17:24

Fundada a finales de 1688 y aprobada a mediados de 1689, la Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro comenzaba una historia de tradición y raíces de más de tres siglos, que en la actualidad mantienen y sobre la que siguen creciendo. Con sede canónica en la iglesia de San Julián, de donde salen cada tarde del Viernes Santo sus dos grupos escultóricos, Jesús en la Calle de la Amargura y el Santo Entierro, se trata de la segunda cofradía más antigua de la Semana Santa, por detrás de la Vera Cruz, en cuyo seno surgió esta congregación. El paso de los años y de los siglos no le ha hecho perder su identidad charra y castellana, formando parte esencial de la vida de muchas familias salmantinas, y atrayendo a mucha gente joven, asegurando el futuro de la tradición.

En el inicio de los días grandes de la Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro volvemos un año más a San Julián para charlar con su hermano mayor, José María Santiago Guervós, antes del verdadero día grande, un Viernes Santo en el que «lo primero, que el tiempo venga mejor. Este año estrenamos carroza, estrenamos los respiraderos del paso del Santo Entierro y los hachones. Le estamos cambiando la imagen para hacerlo más solemne». En el paso del Nazareno, también una novedad, no de tal magnitud, pero sí de gran importancia para la congregación: «Estrenamos nueva corona para la virgen». Estrenos que son el fruto de un trabajo más allá de los meses previos y la Cuaresma: «Estamos trabajando todo el año para que ese día estemos lo mejor y más dignamente en la calle».

1 /

Un congregación activa y cercana, que cuida todo y a todos, lo que conlleva una gran recompensa en recursos humanos: «Mucha gente. La verdad es que estamos muy contentos. A día de hoy estamos muy cerca de los 500 hermanos. Mucha gente joven, que es lo principal, que la cofradía siga. Nosotros nos vamos haciendo mayores y hay ciertas cosas que no podemos hacer».

Lo que no cambia son los acompañamientos musicales. Detrás del Santo Entierro, la Agrupación Musical María Santísima Estrella, que «lleva con nosotros más de una década, sin faltar ni un año». Y para el Nazareno, la Banda de Música Ciudad del Tormes, que tiene una historia especial detrás de su vinculación a la congregación: «Yo fui jefe de paso de María Nuestra Madre durante veinte años. Goyo, que es el jefe de paso de Jesús Nazareno, fundó esa banda de música cuando era Amor y Paz. Luego se salió de Amor y Paz y yo esa banda siempre quise tenerla conmigo porque los conozco a la mayoría de ellos desde pequeños. Cuando la dejó el Rescatado, me la traje para acá y ya no la suelto».

Tras la lluvia que truncó la procesión del año pasado, se volverá este año al recorrido conjunto por la Rúa. Una tarde de Viernes Santo en la que dos cofradías, Vera Cruz y Oración en el Huerto, incorporan cambios tanto antes como después del paso por la Rúa. Cambios que se han estudiado para que no influyan en el normal desarrollo de la jornada: «Los cambios de recorrido de la Vera Cruz y el Huerto no influyen para nada, porque se han pensado bastante bien. Hemos tenido como cinco o seis reuniones las hermandades del Viernes Santo para conseguir esto. Hemos conseguido una buena armonía entre todas las cofradías».

En cuanto a la Semana Santa en general, José María es breve y claro: «Te puede gustar más o menos una cosa u otra cosa, pero lo que sea sumar es bueno».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy «Le estamos cambiando la imagen al Santo Entierro para hacerlo más solemne»