Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 16 de enero
Silvia Domínguez, junto a Pepe Vázquez ayer en Turquía. FOTO: AVENIDA
El CB Avenida, en la elite histórica de la Euroliga
Baloncesto

El CB Avenida, en la elite histórica de la Euroliga

Desde que el equipo charro empezó a jugar en la máxima competición en la 2006-07, solo Praga, Sopron, Schio, Bourges y Fenerbahce tienen igual o más participaciones que las salmantinas en este tiempo

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 4 de octubre 2023, 09:51

Nombrar a Fenerbahce, Sopron, Bourges Basket, Famila Schio y USK Praga es hacerlo de cinco potencias del baloncesto femenino europeo de los últimos años. Y a esa altura, por presencia en la Euroliga, se les puede unir sin duda el CB Avenida de la pequeña ... ciudad de Salamanca. Ese es el nivel que ha alcanzado el club salmantino en las dos últimas décadas gracias al empeño -y el dinero- de la familia Recio.

El club charro debutó en la campaña 2006-07 en la máxima competición continental tras ganar la Liga Femenina por vez primera en 2005 -lo hizo tras hacer una encuesta entre sus abonados, que fueron los que prefirieron competir en la Euroliga y no en la FIBA Cup- y desde entonces solo ha faltado en una ocasión a la Euroliga: fue en la campaña 2019-20, campaña que no se pudo completar por el covid. Desde entonces han llegado a las vitrinas del CB Avenida una Euroliga (2011), dos subcampeonatos (2009 y 2021) y un tercer puesto (2022).

Es decir, que con el debut de esta tarde ante el Cukurova Basketbol Mersin de Roberto Íñiguez, Avenida habrá completado 17 presencias en la máxima competición continental de 18 posibles. Y solo el USK Praga, con las 18 posibles -ya había estado antes-, y el Fenerbahce turco con 18 -no falta desde la 2006-07 pero ya había estado antes-, le superan.

Las mismas que Avenida tiene el Bourges Basket galo (campeón en 1997, 98 y 2001), que este curso competirá en Eurocup. Y también el Famila Schio, con las mismas participaciones que Avenida porque las italianas solo han faltado desde la 2006-07 a la 2007-08 y además ya había estado antes que las charras en la Euroliga.

Con 16 está el Sopron húngaro -campeón en 2022-, que desde que Avenida debutó -las húngaras ya estaban en la Euroliga-, solo ha faltado a la de 2014-15 y a la presente campaña -no jugarán en Europa-.

Por el camino se han ido quedando atrás otros históricos ya con menos presencias desde la 2006-07 del debut de Avenida. Así están otros clubes como el Galatasaray (campeón en 2014) o el Ekaterimburgo (campeón en 2003, 13, 16, 18, 19, 21), que no puede competir por la invasión de su país a Ucrania, se quedan con menos participaciones desde esa 2006-07.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El CB Avenida, en la elite histórica de la Euroliga