Borrar
ICAL
La campaña se anima en con visitas 'ilustres' como Rajoy, Lilith Verstrynge y García-Gallardo

La campaña se anima en con visitas 'ilustres' como Rajoy, Lilith Verstrynge y García-Gallardo

Este viernes visitarán Salamanca el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, y la La vicesecretaria general del Partido Popular, Ana Pastor

Salamancahoy

Jueves, 18 de mayo 2023, 21:48

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La séptima jornada de la campaña electoral en Salamanca ha traído hasta la ciudad y algunas visitas 'ilustres' de la política nacional y regional y han animado la actividad tras unos días bastante anodinos.

La principal figura ha sido el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy que ha tenido un intensa actividad que le ha llevado a Peñaranda de Bracamonte y a Salamanca, donde ha cerrado los actos del PP con un encuentro público en el Patio Chico de la Catedral.

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este jueves que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, puede sentirse «muy orgulloso» por la «estabilidad» conseguida en la Comunidad tras el pacto de coalición que rige desde algo más de un año y elogió la gestión del ente autonómico que, según matizó, «sin duda alguna está siendo muy provechosa para los ciudadanos, tanto en temas de impuestos, como en temas educativos, como de dependencia».

Mariano Rajoy realizó estas consideraciones junto al propio Fernández Mañueco, en declaraciones recogidas por Ical junto a la carpa electoral del Partido Popular en la plaza del Liceo de Salamanca, donde aprovechó para reforzar la candidatura a revalidar la Alcaldía del aspirante 'popular' en la capital del Tormes, Carlos García Carbayo.

Coalición de izquierdas

Por otra parte, la secretaria de Organización de Podemos y secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, alertó este jueves del «riesgo» de replicar en ayuntamientos, como el de Salamanca, el «desgobierno» de Castilla y León, en referencia al Ejecutivo autonómico de coalición formado por el Partido Popular y Vox. Vestrynge compareció hoy en la Plaza Mayor salmantina para apoyar la candidatura de Carmen Díez por Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde al Consistorio de la capital del Tormes.

«Es verdad que en campaña se está hablando mucho de Madrid y de Valencia, pero, desde nuestro punto de vista, hay que hablar también de sitios como Salamanca, que son muy importantes, y en los que se va a poder decidir si se quiere un Gobierno alternativo al que existe a día de hoy», manifestó la parlamentaria de Podemos, criticando las políticas «que no son efectivas y que no han mejorado la vida de los vecinos y vecinas» por parte de los dos partidos de gobierno en la Comunidad castellana y leonesa.

Así, Vestrynge manifestó que, desde su punto de vista es «la oportunidad perfecta» para que exista otro gobierno, otro ayuntamiento diferente en la capital del Tormes, donde esté «muy presente» Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde. «Creemos que Salamanca ha sufrido muchos años de políticas del Partido Popular. Además, supongo que estáis viendo la maravillosa campaña que está desplegando, hablando, por ejemplo, de Bildu en sitios como este», apostilló.

García Gallardo

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, manifestó este jueves que, desde su punto de vista, Vox entrará «con mucha fuerza» en el Ayuntamiento de Salamanca. El líder de la formación conservadora en la Comunidad mostró, eso sí, su sorpresa por las encuestas que otorgan «solo tres» concejales a su partido en la capital del Tormes.

«Estoy seguro de que será alguno más. Pero, en cualquier caso, respetamos la voluntad de los votantes y queremos hacer la campaña y ver qué pasa», manifestó sobre sus opciones en Salamanca, sin entrar a valorar los sondeos. «Lo que vemos es lo que nos dicen los ciudadanos en la calle. Nos paran, nos saludan, nos anuncian que nos van a van a votar. Pero nosotros no nos confiamos, no queremos vender la piel del oso antes de cazarlo y ya veremos el 28 de mayo», añadió.

Una idea que reiteró al ser preguntado por los medios de comunicación sobre sus condiciones para pactar con el Partido Popular. «Nosotros ahora estamos en conseguir la mayor fuerza posible. Lo que queremos es que el día 28 de mayo los electores vayan a las urnas, que las llenen de papeletas de Vox y a partir de entonces veremos qué fuerza nos han otorgado para ver cómo conformamos un posible gobierno municipal», explicó.

PSOE y Ciudadanos

Los que siguieron explicando a los ciudadanos sus propuestas pero sin compañía de representants nacionales o regionales fueron José Luis Mateos, del PSOE, que propuso este jueves la creación de un Consejo Municipal de Educación con el objetivo de «incrementar la participación» de los sectores implicados en dicho ámbito, y Ana Suárez, de Ciudadanos. La candidata del partido naranja aprovechó el jueves y la celebración del Día Internacional de los Museos para exponer sus propuestas en materia turística para implementar en la ciudad en los próximos cuatro años. En este sentido, ha explicado que es fundamental que se desarrolle una fórmula de 'sincronización' y trabajo conjunto de difusión de actividades culturales entre la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y la Sociedad de Turismo.

La jornada de hoy

La jornada electoral de este viernes, la octava, también contará con presencia de líderes nacionales. Así ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, mantiene un encuentro con el candidato socialista a la Alcaldía de la ciudad de Salamanca, José Luis Mateos y representantes del PSOE salmantino. Posteriormente, mantendrá un encuentro con candidatas y candidatos de la comarca de Béjar.

Por otra parte, la vicesecretaria general del Partido Popular, Ana Pastor, visita Salamanca para apoyar la candidatura de Carlos García Carbayo a la Alcaldía de la ciudad.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios