
Cuando el arte se mezcla con resistencia ecológica y mitología de Ciudad Rodrigo
NadieArt es un artista mirobrigense que acaba de lanzar una colección artística donde reinterpreta las sirenas de los ríos desde una mirada crítica para proteger los ríos locales frente a amenazas como la minería o la contaminación
M.J. Carmona
Domingo, 15 de junio 2025, 18:34
En una escena artística dominada por la sobreexposición y el culto al yo, el proyecto 'NadieArt' plantea justo lo contrario: desaparecer para que aparezca lo esencial. Su creador, de origen mirobrigense, lo deja claro desde el principio: «El emisor no importa, lo importante es el mensaje». Por eso eligió firmar como «Nadie», un nombre cargado de simbolismo que apunta al anonimato, la humildad y la posibilidad de que cualquier persona -no solo el artista- sea portadora de un relato.
Lejos de los circuitos institucionales, NadieArt habita el espacio público, las paredes, los márgenes. Sus intervenciones gráficas se cuelan en el entorno urbano de Salamanca como susurros visuales, mensajes breves que invitan a pensar, reírse o cuestionarse algo. Pero su trabajo va más allá del impacto estético: cada acción, cada proyecto, se construye desde una mirada crítica y profundamente conectada con el territorio.
Serenas: tradición, moda, territorio y ecología
En su más reciente propuesta, NadieArt toma una figura de la mitología local y la lanza al presente: la sirena, o serena, como se la conoce tradicionalmente en la sierra salmantina. Este ser fantástico, que según la tradición protegía a los pastores durante las tormentas, se transforma ahora en un símbolo contemporáneo de resistencia ecológica.
«Las sirenas ya no protegen ovejas, ahora protegen el río», explica el artista. En un contexto donde proyectos mineros amenazan los ecosistemas acuáticos del entorno, 'Serenas' se presenta como una respuesta creativa, simbólica y directa a esos peligros. El proyecto reinterpreta lo ancestral desde lo urbano, mezclando arte callejero, textil, caminatas, mitología y activismo.

Estrenado el pasado 5 de junio, 'Serenas' es mucho más que una colección de ropa. Es una intervención poética y política en el cuerpo y en el paisaje. Es un compromiso con la producción local, la sostenibilidad y el arte. Las prendas -camisetas, sudaderas- según el autor: «No es merch, es una forma de obra portátil. Cada prenda lleva un mensaje, es parte del relato», aclara.
«Cada prenda se crea de manera artesanal, desde la elección de las telas en Salamanca hasta el corte y la confección en nuestro taller. Nuestro enfoque está fundamentado en la idea de revitalizar tradiciones, como las serenas y el arte pastoril o, anteriormente, el bordado serrano, adaptando estos patrones a un lenguaje moderno y urbano».
Además de la línea textil, 'Serenas' propone una serie de rutas de senderismo artísticas a lo largo de los ríos de Salamanca, donde se irán activando intervenciones de arte urbano y graffiti que narran visualmente la historia de estas nuevas sirenas protectoras. El objetivo: generar conciencia ecológica desde el arte, involucrar a la comunidad, y activar una relación más sensible y responsable con el entorno natural. En sus redes sociales irá anunciando las nuevas partes de su proyecto.
La ciudad como laboratorio
Ciudad Rodrigo es el territorio de experimentación de NadieArt. Sus calles y elementos simbólicos son parte del proceso creativo y, en ocasiones, forman parte de la exposición donde aparecen carteles que buscan romper la rutina visual del transeúnte y sembrar una pequeña duda o revelación. Al final, el arte urbano se considera una forma de comunicación más libre y accesible que el arte en galerías, es algo que Nadie aprovecha.
«No tengo redes sociales como artista ni quiero construir una marca personal. Me interesa desaparecer para dejar espacio a otras cosas», afirma. Su trabajo dialoga con la estética de lo mínimo, de lo oculto, de lo no institucionalizado. El espectador nunca sabe si ha encontrado una obra o simplemente un error urbano. Y en esa ambigüedad está la fuerza de su propuesta.

Arte como vehículo de transformación
NadieArt, articula una forma de creación que escapa a las lógicas convencionales del arte. Su propuesta no busca reconocimiento ni aplauso. Busca resonancia. Y con 'Serenas', da un paso más: entrelaza la memoria popular, el territorio y la conciencia ecológica en una acción artística colectiva y viva. En tiempos de emergencia ambiental y saturación mediática, el arte tiene un papel crucial que jugar. Y quizá sea en las formas más humildes, silenciosas o anónimas donde se gesten los cambios más profundos. Como las sirenas que ahora cuidan nuestros ríos, como Nadie que elige no ser alguien para decirlo todo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.