

Secciones
Servicios
Destacamos
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Virginia Barcones, ha destacado el «compromiso» de su formación política con los alcaldes y concejales que tiene repartidos por la Comunidad para aportarles tanto formación como otras «herramientas» en la gestión diaria que llevan al frente en sus localidades.
«Esto es un compromiso que el Partido Socialista asume con todos y cada uno de los hombres y mujeres que en las elecciones de mayo dieron un paso al frente para gestionar el destino de sus municipios», ha dicho tras participar en la primera sesión de estos cursos en Salamanca, después de la ya realizada también en Soria y que continuarán a lo largo de la presente legislatura por el conjunto de Castilla y León.
Noticia relacionada
Homenaje a Javier Álvarez, alcalde de Los Santos
Salamancahoy
Sobre los destinatarios, Barcones ha incidido en que son «personas, algunas de ellas no afiliadas al Partido Socialista, pero que entienden que el Partido Socialista es el mejor proyecto político para seguir avanzando» y ante las que el PSOE aporta «asesoramiento, acompañamiento, experiencias y también formación», según recoge Europa Press.
«Nosotros consideramos que hay que realizar esa gestión de una manera excelente, eso es lo que perseguimos cada día; y somos conscientes de que muchos de los hombres y de las mujeres no tienen una formación jurídica y económica, no tienen por qué tenerla, lo que tienen que tener es vocación de servicio público, el resto de herramientas de acompañamiento, de asesoramiento, el Partido en Salamanca se lo va proporcionando cada día y también en este caso con la colaboración del partido a nivel autonómico, plenamente implicado en este contrato moral que asumimos con todos aquellos que se presentan», ha continuado en presencia en Salamanca del secretario provincial de los socialistas, David Serrada.
En cuanto al interés de los posibles destinatarios, Barcones ha indicado: «Creo que la prueba más evidente es que no cabe una silla más en este salón, porque lo que ellos quieren es tener esas herramientas para poder gestionar bien el destino de cada uno de sus municipios».
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, visitó ayer el Matadero Frigorífico el Navazo de Fuentes de Béjar (Salamanca) donde conoció los proyectos de ampliación de las instalaciones. Según anunció, el Gobierno de España mejorará el tramo de la N-630 que discurre próximo a esta planta de transformación y procesado del cerdo ibérico «más grande del mundo», y circula paralelo a la A-66, según señaló Ical.
La Unidad de Carreteras de Salamanca se encuentra redactando el proyecto de mejora de dicho tramo, que comprende unos dos kilómetros. Una vez aprobado técnicamente, deberá salir a licitación la ejecución de unas obras cuyo coste aproximado se estima en unos 600.000 euros.
Dicha ejecución permitirá que los camiones con masa máxima autorizada superior a 40 toneladas puedan utilizar el mencionado tramo de la N-630, lo cual mejorará su acceso al recinto de El Navazo, con la consiguiente mejoría de la logística de la empresa.
Durante su visita Virginia Barcones, que estuvo acompañada por el alcalde de Fuentes de Béjar, Gustavo Rodríguez Sánchez, conoció las instalaciones de esta empresa, así como el proyecto de ampliación de las instalaciones con el objetivo «de poder utilizar todos los derivados del proceso industrial como son las grasas o los productos residuales». El Matadero Frigorífico El Navazo genera 300 empleos directos y otros 700 indirectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Torrelavega le pone música al Gordo
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.