Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este viernes 17 de enero
El barrio de Salamanca que alcanza el precio de la vivienda más alto de su historia

El barrio de Salamanca que alcanza el precio de la vivienda más alto de su historia

El precio de la vivienda finaliza el 2024 en Salamanca un 4,7% más caro que en 2023, siendo diciembre el mes más caro de la historia en Garrido

Viernes, 3 de enero 2025, 08:18

Los deseos de año nuevo son muchos y variados, sin embargo, hay uno que prevalece para este 2025; la vivienda. Los líderes de las campanadas en TVE, Lalachus y Broncano, dedicaban unas palabras desde la Puerta del Sol en Madrid a la necesidad y derecho de una vivienda digna para todos, siendo portavoces de una situación que ya es el tercer problema que más preocupa a los españoles, según datos del CIS, por detrás de la inmigración y la crisis económica.

En Salamanca, el máximo histórico se alcanzó en el mes de octubre, con los 9'2€ por metro cuadrado. La mensualidad aumentaba así, más de un 8% en un año y casi el 45% en los últimos diez. ¿Cómo terminó el 2024 la capital?

Según los datos ofrecidos por el portal Idealista este jueves, 2 de enero, el precio de la vivienda en Salamanca ha bajado muy ligeramente en términos generales (-0.9%), aunque hay un apartado que destaca y frena esta bajada. El barrio de Garrido alcanza su dato más alto de todos los tiempos, situándose el precio por metro cuadrado en los 8'8 euros, lo que supone un aumento del dos por ciento con respecto al pasado mes de noviembre y más de un siete por ciento con respecto a diciembre de 2023.

Unos números que, sin duda, asustan. Solo un barrio de Salamanca ha acabado el año con decrecimiento con respecto a 2023, el Barrio Vidal. El resto conoce un notable incremento, con Puente Ladrillo en el número 1 de ránking. La zona del Rollo ha aumentado su precio en casi un 20% con respecto al 2023, situándose su máximo histórico en los 8,9 €/m2 de noviembre de 2024.

En el siguiente eslabón del ránking; Pizarrales ha conocido un aumento de 2023 a 2024 del 9'5%, con el precio de la vivienda en los 8.8 euros por metro cuadrado. En estos momentos, la zona más cara para vivir en la capital sigue siendo el centro que supera los 10 euros por metro cuadrado (10.1). El máximo histórico se alcanzó en el Centro el pasado mes de septiembre con 10.4 euros por metro cuadrado, significando una disminución trimestral del tres por ciento.

El portal de Idealista lleva recogiendo datos sobre el precio de la vivienda desde junio de 2010 cuando el precio se situaba en los 5,2 euros por metro cuadrado. Más de 14 años después ese precio se ha casi duplicado en Salamanca (9,1 €/m2).

Las ayudas al alquiler de la Junta, hasta el 31 de enero: requisitos y cuantía

La Junta de Castilla y León ha recordado que la convocatoria de subvenciones para el alquiler de vivienda 2024, destinadas a las personas físicas mayores de edad que sean titulares de contratos de arrendamiento y que se encuentren empadronadas de forma habitual y permanente en una vivienda o habitación con régimen de alquiler en la comunidad, finaliza el 31 de enero.

Estas ayudas impulsadas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio subvencionarán parcialmente la renta o precio mensual de una vivienda o habitación. El periodo máximo subvencionable será de doce meses, desde enero hasta diciembre de 2024.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El barrio de Salamanca que alcanza el precio de la vivienda más alto de su historia