Borrar
Uno de los antiguos semáforos con ópticas y bombilla incandescente. José Manuel García
El cambio tecnológico en los semáforos de Salamanca que obliga a sustituir miles de bombillas

El cambio tecnológico en los semáforos de Salamanca que obliga a sustituir miles de bombillas

El 60% de los semáforos de la ciudad usa todavía las antiguas ópticas que ya no se producen y tendrán que ser sustituidas por nuevos conjuntos de verde-ambar-rojo para coches, peatones y bicis

Félix Oliva

Salamanca

Domingo, 23 de febrero 2025, 14:12

El cambio de más de 5.000 bombillas transformará centenares de viejos semáforos de la ciudad a tecnología LED, algo obligado por normativa y que ha llegado a un punto de no retorno porque las bombillas normales ya no se pueden fabricar. Eso impone la sustitución de todas las ópicas de los semáforos de la ciudad que todavía no están puestos al día.

El tráfico de Salamanca se va a adaptar con siete años de retaso a un cambio obligado en una señalización concreta, la de los semáforos, el paso de las lámparas incandescentes a la tecnología de diodos. Cuatro de cada diez semáforos de la ciudad sigue utilizando las antiguas bombillas, de las que empieza a no haber recambios. Y son muchos, porque la capital tiene más de 150 cruces regulados con semáforos, generalmente por pares.

Actualmente la instalación de semáforos de tráfico de la ciudad cuenta con aproximadamente un 60% de lámparas incandescentes y el resto disponen de ópticas de tecnología LED. Al margen de las ventajas de las ópticas LED frente a lámparas tradicionales de incandescencia y halógenas que se mencionarán más adelante, hay un gran problema para continuar con las lámparas tradicionales, ya que de estas está prohibida su fabricación y por lo tanto no hay recmabio.

Varios de los modelos de indicadores semafóricos. JM García
Imagen principal - Varios de los modelos de indicadores semafóricos.
Imagen secundaria 1 - Varios de los modelos de indicadores semafóricos.
Imagen secundaria 2 - Varios de los modelos de indicadores semafóricos.

Desde 2017 está prohibida la fabricación de lámparas incandescentes y desde el 1 de septiembre de 2018 tampoco se pueden seguir produciendo lámparas halógenas. Únicamente se podrá vender el stock de este tipo de lámparas que se fabricaran antes de estas fechas. Lo que sea muy difícil encontrar lámparas para sustituir aquellas que se van fundiendo.

Esta es la situación que se da en la regulación semafórica de la ciudad y que obliga a actuar con la sustitución de todas las bombillas antiguas. En total, y según la actuación prevista, se sustituirán 4.594 elementos; además, se van a cambiar 43 semáforos de peatones porque son demasiado antiguos para incorporar led.

Los elementos ópticos son de varias clases y corresponden a diferentes diámetros y señalizaciones. Hay que tener en cuenta que la mayoría de semáforos de tráfico tiene tres luces, rojo, verde y ambar; a lo que hay que añadir los de peatones; las ópticas de flecha verde, ambar y rojo de indicación de dirección; y algunos semáforos especiales para bicis y para bicis-peatones. Eso hace el total de casi 5.000 luces que hay que cambiar. Parte de ellas, 1.150 ópticas led, constituyen la mejora ofrecida por la única empresa concesionaria que las 'regala'.

Todos estos semáforos y sus luces están repartidos por la ciudad en más de 150 cruces de los cuales sólo están adaptados los más recientes. Es el caso de los cruces son semáforos inteligentes o los que se han instalado en nuevas calles.

Para hacer el cambio, habrá que proceder al desmontaje de todas las lentes, lámparas y portalámparas, así como de los semáforos de peatones a sustituir. El material tendrá que ser tratado correctamente por una empresa especializada y que otorgue el correspondiente certificado de su reciclaje.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El cambio tecnológico en los semáforos de Salamanca que obliga a sustituir miles de bombillas