

Secciones
Servicios
Destacamos
Un nuevo sistema de cámaras blindará la Plaza Mayor y todo el centro histórico de Salamanca y permitirá controlar el aforo de personas y la circulación de vehículos, bicicletas y patinetes en la plaza, además de vigilar el rico patrimonio de la ciudad y protegerlo de las habituales gamberradas de fin de semana. Este nuevo sistema es parte del contrato de gestión del tráfico, la movilidad y el transporte que el ayuntamiento va a adjudicar en breve y que tendrá un coste de 9 millones de euros para los próximos tres años.
El nuevo contrato, pendiente desde hace tiempo, coronará todas las inversiones hechas para adaptar la gestión de la circulación a cambios como la ZBE, el control de accesos, la digitalización del transporte o la futura zona azul, además de integrarse con otras inversiones pendientes como la aplicación móvil de información del tráfico. El contrato incluye todo el despliegue tecnológico previsto para que una empresa colabore con la Policía Local en el control del tráfico, además de inversiones como nuevos semáforos y las cámaras de patrimonio.
Noticias relacionadas
La ciudad instaló en 2009 un sistema de control por cámara en las principales zonas patrimoniales para vigilar los monumentos. Son una parte del arsenal que se han ido poniendo para vigilar tráfico y seguridad en la ciudad, aunque no todas multan. Sin embargo, muchas han quedado obsoletas y el sistema no está 100% operativo, por lo que se va a actualizar al completo.
Para ello, se va a prodecer a la renovación de la totalidad de las cámaras y del sistema de gestión de la Policía Local. Actualmente están repartidas en la propia plaza y varios puntos del centro y se pretende dotar de más funcionalidades a la instalación. Hasta ahora, han servido para vigilar y así seguirá siendo con cámaras de más alta resolución con las que pocas infracciones quedarán sin documentar.
Pero, además, se actuará en la movilidad. Tradicionalmente su control se ha centrado exclusivamente en los vehículos que transitaban por las calles y actualmente esto ha cambiado, de manera que ahora se tiene más en cuenta a los peatones, ciclistas o usuarios de vmp, los populares patinetes.
En el caso de la Plaza Mayor se pretende entre otras cosas implementar un sistema para el control de aforo de peatones o poder realizar estudios de peatones, VMP o vehículos que circulan por calles y plazas peatonales, de manera que se puedan tomar medidas en función a los resultados obtenidos.
Para la plaza se han reservado quince cámaras, cuatro veces más que en la actualidad. Ahora son cuatro las que funcionan y se sustituirán por once, una por cada uno de los accesos, incluyendo los pasajes; y cuatro más en los soportales. En total 15 cámaras que estarán pintadas del mismo color que el entorno, tono piedra de Villamayor, debido a la catalogación patrimonial de la Plaza Mayor.
Para el resto de las ubicaciones en el centro histórico se propone la instalación de cámaras multisensoras, de manera que se pueda tener una imagen completa del entorno, de tal forma que con el software disponible en la Sala de Control de Tráfico se podrán realizar estudios de aforos de peatones y vehículos, así como controlar los vehículos que circulan por zonas peatonales, principalmente zonas turísticas en las cuales por el elevado número de peatones es primordial salvaguardar su seguridad.
Las nuevas cámaras se instalarán en las mismas ubicaciones que las actuales, y se pintarán del mismo color de donde estén fijadas, de modo que sean lo más estético posible.
Dependiendo del lugar donde se colocarán las cámaras, si están en postes o en pared las cámaras dispondrán de 3 ó 4 sensores. Se instalarán en: paseo del Progreso, paseo San Gregorio, Plaza del Mercado, Plaza Monterrey, Plaza Anaya, C/ Úrsulas, C/ Fonseca: 3 sensores, Rúa Antigua, Patio de Escuelas, Plaza San Román y Plaza Concilio de Trento.
Además, se mantendrán las cámaras de vigilancia instaladas en el entorno del Puente Romano, con tres puntos, y de la iglesia de Santiago.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.