Borrar
La Lotería Nacional deja un primer premio en Salamanca
Proyecto de humanización del ministerio para travesías urbanas. SH
La carretera «humanizada» de Salamanca que la capital quiere que sea suya

La carretera «humanizada» de Salamanca que la capital quiere que sea suya

El ayuntamiento acepta la reforma del acceso Norte e insiste en pedir al Estado varios tramos: se ha quedado accesos al puerto seco, pero reclama pagos de un acuerdo en 2010 por la N-630 en Tejares y Buenos Aires

Félix Oliva

Salamanca

Viernes, 27 de diciembre 2024, 20:07

El Estado y el Ayuntamiento de Salamanca no se entienden para la cesión de carreteras. El último ejemplo es la reforma de la SA-11, la «humanización» de un tramo de la antigua carretera de Zamora a la salida de la capital, en el que el consistorio está «conforme» con el proyecto planteado, pero del que espera todavía tener noticias.

Sin embargo, pocos son los intentos de asumir la gestión de tramos de nacionales que son ya de tráfico urbano que han salido adelante en los últimos años y muchas las denegaciones. Pese a lo cual, el consistorio insiste en solicitar la titularidad de tramos.

Es el último ejemplo de la situación, en la que la administración central se resiste a ceder al consistorio tramos de carretera que entran ya en la circulación urbana y que el ayuntamiento quiere asumir para proyectos como el del carril bici y sendero de la carretera del Helmántico. Planteamientos en los que el ayuntamiento ha recibido más negativas que conformidades en los últimos años y para los que hay un planteamiento claro: el Estado no está dispuesto a correr con los gastos para entregarlas en buen estado.

«Lo que se ha podido constatar es que el Ministeiro sólo cede esas vías en el estado en que se encuentran y sin contraprestación económica para su acondicionamiento», ha dicho el concejal de Fomento, fernando Carabias. Es decir, que no compensa ni ejecuta obras de mantenimiento antes de entregarlas y las cede tal y como están.

Estado, Junta y Diputación

El concejal ha desgranado los datos de las carreteras de otras administraciones que cruzan o pasan por el término municipal. Son, en total, dos autovías, el enlace Oeste y tres carreteras nacionales del Estado; dos carreteras autonómicas; y otras dos de la Diputación, además del acceso al recinto Ferial.

Del Estado son las autovías A-62 y A-63, que el ayuntamiento no va a reclamar. La carretera SA-11 en tres tramos que van desde Raimundo de Borgoña hasta el límite municipal en el inicio de la carretera de Zamora. La SA-20, avenida del consejo de Europa. Y la N-630 con nueve tramos desde la avenida Juan Pablo II a la glorieta de Europa.

De la Junta, la carretera de Vitigudino desde el enlace Oeste y la de Aldeatejada desde el enlace. Y de la Diputación, el puente Juan Carlos I que sobrevuela el Tormes y el tramo de la carretera de Matilla de los Caños hasta el término municipal, y el acceso

El ayuntamiento quiere la SA-11

A lo largo de estos años, se ha solicitado al Estado varias vías y sólo se aprobó la cesión, en 2008, de la Vía Helmántica, y el desdoblamiento de la N-620 en los accesos al Puerto Seco. En febrero de 2023 se asumió la titularidad de este último, pero «sin ninguna aportación por parte del Estado» y pese a las exigencias del ministerio.

En relación con el acceso Norte, el proceso de reforma se inició hace muchos años, con obras en 2010, y el consistorio ha intentando en varias ocasiones su cesión. Ahora mismo, se está estudiando la reforma del trazado, «a lo que hemos dado nuestra conformidad», ha dicho Carabias que está a la espera del estado de su tramitación como proyecto. Una vía de la que se ha solicitado varias veces el acondicionamiento y cesión.

De la N-630 desde Juan Pablo II hasta Saavedra y Fajardo, su trayecto por Tejares y Buenos Aires, tras varias solicitudes iniciadas en 1990, en 2010 Fomento aprobó la transferencia y aprobó dos anualidades de gastos que no se han llevado a ejecutar. El consistorio tuvo que ocuparse en 2019 del acondicionamiento de las márgenes de la carretera y de la ejecución de dos glorietas para mejorar la seguridad del acceso en estos barrios. En 2021 se ha solicitado la conexión de un vial en la avenida de Lasalle que se ha denegado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La carretera «humanizada» de Salamanca que la capital quiere que sea suya