Cierres y despidos en Alcampo en Salamanca: pactado un ERE y el cambio de tiendas
Sindicatos y empresa reducen el número de despidos, que en la provincia serán doce y la transformación de una tienda al modelo '7d7', abriendo 18 horas al día los 365 días del año
La empresa de supermercados Alcampo despedirá a un máximo de 633 personas y cambiará de formato ocho de sus tiendas al modelo '7d7', es decir, apertura todos los días el año durante el máximo de 18 horas diarias. El acuerdo alcanzado mantiene los despidos, que ahora habrá que comunicar, pero se ha logrado pactar indemnizaciones y reducir notablemente el número de salidas, especialmente para quienes acepten cambiar su contrato al modelo de más horas.
En el caso de Salamanca, las señaladas para la reducción de plantilla o cambio de formato ya estaban anunciadas. En la provincia ya existe una tienda '7d7, la de la plaza de la Fuente en la capital, que abre de forma extendida todos los días del año. El plan se aplicará hasta noviembre de 2025 y ese es el plazo en el que se pondrá en práctica en Salamanca. En la provincia se despedirá a 12 personas en seis supermercados y se transformará uno, el de Canalejas, al modelo '7d7' con apertura todos los días del año y horario de 18 horas.
En Salamanca, estarán afectados por el impacto del ERE siete. Béjar en la provincia y en la capital plaza de Madrid, carretera de Ledesma, avenida de Portugal, avenida de Italia, paseo de Canalejas y avenida de Federico Anaya.
Según confirmaron fuentes de la empresa, en Castilla y León se cerrará los supermercados ubicados en Miranda de Ebro (Burgos), Bembibre (León), Toro (Zamora) y el ubicado en la capital zamorana en la calle Poeta Alfonso de Peñalosa, lo que supondrá un total de 38 despidos.
A su vez, 34 establecimientos de Castilla y León sufrirán ajustes que provocarán 88 despidos. La provincia más afectada es Burgos, con 30 trabajadores pertenecientes a 12 supermercados, por delante de León, con 21 trabajadores de seis centros y Valladolid, con 19 empleados de siete establecimientos. En la provincia de Salamanca se registrarán doce despidos en seis supermercados; en Palencia cuatro, en dos tiendas y en Zamora dos, en un establecimiento.
Al mismo tiempo, se hará la transformación del horario de cinco supermercados que pasarán a estar abiertos los siete días de la semana. Entre estos se encuentran uno en León, en la avenida Reyes Leoneses, otro en la calle Mayor de Palencia y un tercero en el paseo de Canalejas de Salamanca.
Condiciones de los despidos
Supermercados Alcampo y la representación sindical han llegado a un acuerdo para el ERE que la empresa anunció para despedir a parte de su personal y cerrar establecimientos. Según fuentes de CCOO, la negociación ha logrado reducir de 710 a 633 los despidos, que podrían bajar a 565 si los trabajadores aceptan la principal propuesta: cambiar tiendas al modelo de 18 horas diarias y aceptar sus nuevas condiciones.
Tras el acuerdo, alcanzado este día 12 de junio en la última reunión, se abre el período para aplicarlo. En primer lugar, se abre un plazo del 16 al 25 de junio para que los trabajadores que lo deseen se adscriban al ERE voluntariamente.
Los despedidos cobrarán una indemnización de 35 días por año trabajado, con un máximo de 20 mensualidades; los mayores de 63 años cobrarán el mínimo legal, 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. También se ofertarán 32 vacantes que la empresa comunicará para que se puedan cubrir.
Después, se aplicará el principal cambio de funcionamiento, la transformación al modelo de conveniencia de ocho de sus tiendas. En principio se iban a cerrar hasta 25, pero después la empresa propuso que pasaran a funcionar los 365 días del año en el horario máximo de 18horas que permite la ley. También se reducirán plantillas en tiendas sobredimensionadas.
Los que opten por aceptar, tendrán un cambio en condiciones de su contrato, ya que varía sustancialmente el trabajo; quienes no deseen continuar serán despedidos con 25 días por año trabajado y máximo 15 mensualidades, y también podrán arrepentirse y sumarse al ERE posteriormente.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.