Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 27 de abril
Material escolar. ICAL
La fecha del nuevo calendario escolar 2025/2026 que es especial para Salamanca

La fecha del nuevo calendario escolar 2025/2026 que es especial para Salamanca

Educación plantea arrancar las clases el día 8 de septiembre, día festivo en la capital que tendrá que empezar el día 9, en un doble calendario de inicio en Castilla y León

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 9 de abril 2025, 10:51

Más tarde que el último y un día después para Salamanca. El curso escolar 2025/2026 arrancará el día 8 de septiembre, un poco más tarde que este año, coincidiendo con la fecha festiva de Salamanca (y también Valladolid) por la patrona local, que vuelve a incidir en el calendario escolar de toda Castilla y León. Eso supone que en el municipio de Salamanca el curso empezará un día después, el 9 de septiembre, ya que se traslada el día de la patrona. La fecha prevista para el final de curso es el 24 de junio, miércoles, un día después que el actual.

El próximo curso ya tiene proyecto de calendario, un borrador que la consejería de Educación ha trasladado este miércoles a los sindicatos del ramo para su debate y aprobación casi inmediata. El calendario prevé un inicio de curso un poco más tardío y un final posterior y se acompasará en buena medida con el calendario laboral de 2025.

En cuanto a fechas festivas, el calendario se parecerá mucho al del curso 2014/2015 por la coincidencia de fechas. A falta de que se concreten las fechas el próximo viernes, el día 13 de octubre no habría clases ya que es festivo laboral, al pasarse el 12 de octubre de domingo a lunes. No ocurrirá lo mismo con el 1 de noviembre, que es festivo laboral pero cae en sábado; sí podría ser puente con el día no lectivo del 31 de octubre si se coloca ahí uno de los festivos.

El puente de Consitución e Inmaculada, 6-8 de diciembre, también será parcial porque el 6 es fiesta, pero cae en sábado.

Las vacaciones de Navidad abarcarían desde el final de las clases el 19 de diciembre, viernes, hasta el 7 de enero inclusive. Carnaval caería el 16 y 17 de febrero, lunes y martes. Y las vacaciones de Semana Santa, del sábado 28 de marzo al lunes de Pascua, 6 de abril, incluído este último. El 1 de mayo haría puente ya que es viernes. Y el curso terminaría el 24 de junio para el grueso de los alumnos.

Borrador de calendario

Respecto a la propuesta de calendario, el 8 de septiembre se incorporarían a las aulas los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Educación Primaria.

Posteriormente, el día 15 comenzarían los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato ordinario y nocturno, Formación Profesional y los del segundo curso de Artes Plásticas y Diseño. Por su parte, el alumnado de grado de medio y de primer curso grado superior de Artes Plásticas y Diseño empezarían el 18 de septiembre.

En el caso de los estudiantes de Bachillerato en régimen a distancia, los de las aulas de Educación de Personas Adultas, los matriculados en ESO para personas adultas a distancia impartida en los institutos de Educación Secundaria, y los alumnos de FP de grado medio y superior a distancia comenzarían el curso el 22 de septiembre.

Finalmente, el 29 de este mismo mes iniciaría las clases el alumnado de las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza y las enseñanzas deportivas; y el 6 de octubre, las enseñanzas de idiomas.

Estos son algunas de las fechas que aparecen en el borrador que la Consejería ha entregado a las organizaciones sindicales, que presentarán sus propuestas para alcanzar y acuerdo de calendario en la Mesa Sectorial que se celebrará el viernes 11 de abril. Este paso es obligado antes de que la propuesta se eleve posteriormente a Consejo Escolar antes de su aprobación definitiva.f

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La fecha del nuevo calendario escolar 2025/2026 que es especial para Salamanca