Borrar
Los nuevos trayectos de autobuses en Salamanca. J.M.García

Día de estreno en las nuevas y esperadas líneas de autobús de Salamanca

Salamancahoy hace con el concejal de Tráfico uno de los primeros viajes, parada a parada, de las dos rutas que unen los barrios con el Hospital

Nerea Fernández

Nerea Fernández

Salamanca

Jueves, 1 de junio 2023, 20:15

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Día de estreno en el bus urbano de Salamanca. Este jueves han empezado a circular las nuevas líneas que recorren la ciudad y, para conocer desde dentro sus ventajas, Salamancahoy se ha subido a las dos nuevas conexiones. En este recorrido ha acompañado a José Fernando Carabias, concejal de Tráfico y Transportes, que explica parada a parada el diseño que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para satisfacer las peticiones de los vecinos.

Las linea 14, entre El Zurguén y Huerta Otea, y la 15, entre Capuchinos y el Hospital, persiguen precisamente acercar estos dos barrios, además de los de Pizarrales y Blanco, con la zona sanitaria y universitaria de la ciudad.

Nuevas conexiones

Nuevas conexiones

La línea en la que comienza nuestra mañana es la 14, desde Huerta Otea hasta el Zurguén. Esta cuenta con tres autobuses, el trayecto completo tiene una duración de una hora y el tiempo de espera entre uno y otro es de 20 minutos. Mientras el bus avanza, el concejal explica, «hoy ha entrado en vigor el contrato, se firmó ayer y hoy entró en vigor».

Esta línea será una de las que estrene los futuros buses eléctricos. Salamanca espera 25 unidades que irán sustituyendo a los vehículos que lleguen al final de su vida útil, con esta cifra, la capital se convertirá en una de la ciudades con más vehículos eléctricos en su transporte urbano. Por el momento, las 5 nuevas incorporaciones son de la reserva porque «el cambio no puede ser inmediato pero trataremos que se realice lo antes posible».

Cuando llegamos al Hospital, esperamos al autobús de la línea 15 que tardó pocos minutos, en este caso solo hay dos porque su recorrido es más corto y la duración total del viaje es de 40 minutos, es decir 20 minutos entre cada transporte. Una vez dentro, el concejal continúa, «además de las mejoras en las conexiones, el contrato también contempla el pago con tarjeta, un alcoholímetro para conductores y cuestiones tecnológicas que se irán implementando poco a poco». Resalta la importancia de la informatización a través de los móviles para conocer mejor la ruta y calcular los tiempos.

«El cambio no puede ser inmediato pero trataremos que se realice lo antes posible»

Los nuevos conductores son experimentados y llevan un tiempo haciendo ensayos para conocer y aprender este recorrido que, «es la respuesta a una solicitud de los ciudadanos de los diferentes barrios a los que se le da servicio», apunta el concejal. A estas líneas se ha incorporado un equipo de once profesionales, siete hombres y cuatro mujeres, que acompañarán a los salmantinos en sus trayectos por la ciudad.

Durante estos primeros días, se encargarán de proporcionar información a los usuarios que deseen utilizar estas líneas, «hemos anunciado desde hace bastante tiempo que hoy se ponían en funcionamiento», afirma Carabias. Lo cierto es que a través de diferentes medios se ha tratado de mantener a todo el mundo informado y pese a la confusión y desconocimiento de algunos viajeros, «a medida que pase el tiempo habrá más personas que se suban en este autobús», confía.

Nuestra primera experiencia en ambas líneas termina en el barrio de Pizarrales, donde Carabias concluye, «yo creo que había unas grandes expectativas, existe una gran demanda y va a dar un gran servicio». El concejal espera un buen recibimiento por parte de los usuarios y que los salmantinos hagan uso de estos trayectos tan «necesarios, cómodos y directos».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios