

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuáles son las diez empresas de Salamanca que más facturan? ¿Tiene alguna Salamanca entre las que más facturan de Castilla y León? Estas respuestas las tiene el ranking de Castilla y León Económica publicado este pasado lunes. A la segunda, y por mucha diferencia, la respuesta es no porque seis de las diez que más facturaron de la comunidad en el año 2023 -año del estudio en cuestión- son de Burgos, las otras tres en Valladolid y la que falta, en Ávila (Nissan Motor Ibérica).
En cuanto al ranking de Salamanca, según los datos de la citada revista, el primer puesto de las empresas charras por facturación lo ocupa Bernabé Campal (agropecuaria) con 381 millones de euros de facturación en 2023; le siguen Grupo Andrés (automoción) con 345; Biocarburantes Castilla y León (química) con 308 completando el podio de Salamanca.
Y les siguen MSD Animal Health Planta de Salamanca con (sanidad animal) con 295,61; Enusa Industrias Avanzadas (energética) con 295; Grupo Mirat (agropecuaria) con 290; Global Exchange (cambio de moneda) con 266; Cereales Martín Miguel (agropecuaria) con 192; Viajes Halcón (turismo) con 179,40 y Hermanos Recio (Comercio) con 154,65.
En cuanto al ranking regional, la primera empresa con mayor facturación es Renault (Valladolid) con 5.418 millones de euros facturados en el año 2023, seguida Antolín (Burgos) con 4.617; el podio lo completa I veo España (Valladolid) con 3.942 millones de euros.
A partir del ahí el cuarto puesto es para Michelín España-Portugal (Valladolid) con 3.153; Nissasn Motor Ibérica (Ávila) con 1.402; Sigma España -Camprofrío (Burgos) con 1.082; Pascual (Burgos) con 914; Bridgestone Hispania (Burgos) con 876; Benteler (Burgos) con 800; y GSK (Burgos) con 694 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.