Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 22 de marzo
Logotipos de Perfumerías Avenida, Grupo Andrés y Global Exchage. SH
Las empresas 'bandera' de Salamanca que son gigantes en empleo, facturación y prestigio

Las empresas 'bandera' de Salamanca que son gigantes en empleo, facturación y prestigio

Un ránking total permite clasificar las sociedades que más facturan en euros a partir de su valor por su número de trabajadores o su carácter multinacional

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 12 de febrero 2025, 13:51

Una facturación de más de 50 millones de euros. Esto es lo que se requiere para ser considerada una gran empresa, un ránking válido que se basa en los datos puramente económicos, pero que no lo cuenta todo. Al menos, no en el caso de Salamanca, donde los grandes a los 'portaviones' empresariales no les basta con movilizar millones de euros, sino que se pueden ver superados por otras empresas con más trabajadores, más beneficios o más facturación que, incluso, pueden ser de fuera y superarles en algo tan intangible como la imagen.

El último ránking de las mayores empresas de Castilla y León, elaborado con datos de registro mercantil, sólo el 3,94% de las 5.000 sociedades de la comunidad son grandes empresas, es decir, poseen una facturación superior a los 50 millones de euros; en el caso de Salamanca, la provincia tiene 729 dentro de las 5.000 mayores, pero sólo 19 se pueden considerar grandes por facturación.

Pero al margen de la facturación hay otras dimensiones de la actividad que influyen en el valor de una empresa. Las hay en Salamanca que destacan por el empleo, por el prestigio, por el dinero que mueven o por su carácter estratégico. Este es un ránking de ránkings.

  1. Facturación

    Bernabé Campal, un clásico del sector agrario

El ránking por facturación es el más claro: se mide la actividad económica que tiene la firma. En esta lista ha habido cambios y uno de los buques insignia de la provincia, la agropecuaria Bernabé Campal, habitual en estas listas ha conseguido ponerse al frente con 381 millones de euros de facturación en 2023; le siguen Grupo Andrés (automoción) con 345, una empresa muy diversificada y en crecimiento que a buen seguro ha mejorado esa cifra en 2024. Estas dos ya ponen cerco a los 400 millones de euros de facturación. Biocarburantes Castilla y León (química) con 308 completa el podio de Salamanca.

  1. Mayor valor

    La empresa de los 1.800 millones de euros

Aunque Campal y Andrés superen los 300 millones de facturación, hay otras empresas que han superado esos niveles. En 2022, una sociedad salmantina superó los 1.800 millones de euros en cambio de moneda: Global Exchange. Líder mundial del sector en aeropuertos, es un referente y, además de mover mucho dinero, también lo gana: facturó 266 millones en 2023.

Tras cerrar con un crecimiento estimado en su facturación del 15% hasta llegar a los 250 millones de euros, y una red de 374 oficinas distribuidas en 23 países de todo el mundo, el aumento de las operaciones de compraventa de divisas no hace más que elevar su valor.

  1. Las más grandes

    Multinacionales que no son sólo de Salamanca

En un ránking sin límites, la empresa salmantina número uno sería Globalia. El imperio de la familia Hidalgo ha pasado por dificultades tras el golpe del Covid al turismo, pero su recuperación es un hecho con los datos de este año pasado.

Su patriarca, Juan José Hidalgo, figura entre los más ricos del país y la empresa, otrora registrada en Salamanca, facturó 2.612 millones de euros en 2023, ya con la presencia en su accionariado del Estado. Hace años que se mudó fiscalmente de Salamanca a Baleares.

Otra de las grandes empresas de la provincia es la fábrica de Scottex, fundada en 1976 y, desde 1996, propiedad de Kimberly-Clark. La empresa estadounidense de productos de higiene ha facturado 20.431 millones de dólares (18.755 millones de euros, aproximadamente) durante el ejercicio de 2023; el beneficio neto atribuido de la compañía se ha situado en 1.764 millones de dólares (1.619 millones de euros). A nivel España, facturó más de 103 millones durante 2022, en parte, con su actividad en Salamanca, aunque está registrada en Madrid.

  1. Empleo

    Avenida, la empresa de los 450 trabajadores

Perfumerías Avenida destaca en un ránking muy especial como la empresa más valiosa de Salamanca, pero también sale reforzada en una cifra medible: el empleo. Con 453 trabajadores según datos de 2024 es la gran sociedad salmantina con más empleados.

  1. La más relevante

    Facturación + empleo + prestigio = Avenida

Según el índice publicado por la agencia Deyde Datacentric que mide no sólo la facturación o el empleo, como otras listas, sino la relevancia de las empresas de cada provincia según diferentes factores hay una empresa ganadora: Perfumerías Avenida. Lo lleva siendo varios años según el ránking de esta agencia.

La firma, un clásico con larga trayectoria, se ha convertido en un referente en el comercio minorista de perfumería y cosmética a nivel nacional. Contribuye significativamente a la economía local, generando empleo y fomentando el comercio en el centro urbano, además de atraer a un amplio segmento de consumidores. Además, sustenta como principal patrocinador al Club Baloncesto Avenida, uno de los más importantes de baloncesto femenino con mejor palmarés en Europa y España.

Sus 150 millones de euros de facturación y 453 empleados elevan su puntuación en el ránking de prestigio. Supera a Grupo Andrés y Mirat.

Otras grandes empresas

Sin embargo, fuera de estos ránking, con sus particularidades, hay otras empresas destacadas. En la lista se hace un sitio también una de las empresas más potentes de la provincia, la fábrica de combustible nuclear de Juzbado. Perteneciente a Enusa, participada por la sociedad estatal SEPI, las ventas globales de la sociedad centrada en el mercado nuclear, alcanzaron 272,4 millones de euros, y el suministro de elementos nucleares para las centrales de media Europa es una de sus principales ramas.

De las que superan los 100 millones de facturación, Cereales Martín Miguel, un gigante del negocio del grano, con sedes en Cordovilla y Sancti Spíritus.

En la lista se encontrarían también algunas de las mayores empresas de Salamanca, de carácter muy familiar. Es el caso de Corongrasa, fundada por Fernando Corral, con sus hijos en la empresa y dedicada al procesado de grasa. Sus ventas rondan los 80 millones de euros anuales (dato de 2021) con una Ebitda de 15 millones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las empresas 'bandera' de Salamanca que son gigantes en empleo, facturación y prestigio