
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos conocidos grafiteros se enfrentan a una importante multa tras ser sorprendidos por la Policía Local pintando unos vagones de tren en el apartadero de Tejares. Los dos identificados fueron pillados in fraganti por cuatro agentes que, con sigilo, siguieron sus pasos tras detectar a los implicados en el transcurso de una guardia contra los actos vandálicos.
Los hechos se remontan al pasado mes de abril cuando dos agentes de paisano, en el transcurso de una ronda de prevención contra este tipo de delitos, detectan la presencia de tres personas en el interior del apartadero de trenes de mercancías del barrio de Tejares. En su observación, consiguen diferenciar a tres personas y llaman a una patrulla de la Policía Local para que se acerquen en moto.
Mientras llegaban los refuerzos, y de forma sigilosa, proceden a acercarse sin que los grafiteros les vean. Comprueban que dos de ellos están pintando y un tercero vigila por si viene alguien, pero en ningún momento ve a los agentes, que se mueven entre los vagones.
En el momento preciso, y cuando ya habían llegado los refuerzos, los dos agentes se hacen visibles y, exhibiendo sus placas, se identifican y sorprenden a las tres personas implicadas totalmente in fraganti haciendo sus pintadas.
El joven que vigilaba huye corriendo, haciendo caso omiso a las órdenes policiales, pero es interceptado por uno de los agentes de uniforme que ya había llegado al lugar de los hechos. Los dos grafiteros, por contra, se quedan en el lugar en el que han sido pillados por los agentes.
Se procede a identificarles y se les incautan lo sprays utilizados. Se fotografían los grafitis, que firman con los nombres de 'Askeao' y 'Teso', cuyas obras son bastante frecuentes en la ciudad; el año pasado ya se sorprendió y multó a tres conocidos grafiteros. La pintada tapa una numeración de identificación del convoy que es necesaria para su circulación.
Los dos identificados por las pintadas están propuestos para una multa por infracción grave a la ordenanza municipal de Limpieza Urbana, de entre 750 y 1.500 euros; El tercer implicado no figura como denunciado por estos hechos. Además, se ha puesto a disposición de Renfe el expediente por si quisiera emprender acciones legales por esta práctica, que le cuesta 25 millones de euros al año.
En Castilla y León, el año pasado se denunciaron un total de 260 actos de vandalismo grafitero. Los vándalos pintaron más de 4.500 metros cuadrados de superficie en trenes y fueron necesarias más de 880 horas para su limpieza. En total, los grafitis realizados en la región generaron un coste de más de 1,4 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.