Borrar
Ana Legazpi y Carolina Moyano, integrantes del grupo Marlena S.H
Marlena: «Hablar de lo que hablamos es complicado, hay que tener bastante valor y poco miedo»

Marlena: «Hablar de lo que hablamos es complicado, hay que tener bastante valor y poco miedo»

El dúo formado por Carol y Ana llega por primera vez a Salamanca este viernes, con un completo 'sold out' en la Sala Camelot para presentar su disco y han prometido «un concierto muy arriba»

Jueves, 6 de febrero 2025, 14:37

«Dos chicas súper naturales» a la hora de escribir canciones y «muy de barro», como a ellas les gusta decir. Así se definen las chicas de Marlena, un dúo que ha sabido conquistar al público con su autenticidad y su manera honesta de contar historias a través de la música. El grupo no solo llena salas, sino que también llena corazones gracias a sus letras y los mensajes que quieren transmitir con ellas, ya que son el reflejo de sus propias vivencias.

Desde sus inicios en 'X Factor' hasta convertirse en una de las bandas más prometedoras del panorama actual, han aprendido que el éxito no se mide solo en cifras, sino en la «conexión real» con su público. Esa conexión que se nota en cada canción, en cada concierto y en cada mensaje de quienes les agradecen por dar voz a sentimientos que, a veces, son difíciles de expresar. Y ahora, con el lanzamiento de su disco, nueva música en camino y varios conciertos en los que ya han hecho 'sold out', hablan sobre sus inicios, su evolución y el poder de ser referentes para quienes, como ellas, alguna vez se sintieron sin un espejo en el que mirarse.

Marlena comenzó de la manera más «random y orgánica» posible, subiendo versiones a las redes sociales con una gran pasión por lo que hacían, viendo cómo cada vez había más personas que les demostraban diariamente su apoyo y sin imaginar hasta dónde llegarían. Fue así, poco a poco, como fueron viendo que su comunidad crecía y cómo sus seguidores hacían suyas sus canciones, convirtiéndolas en banda sonora de sus propias historias. Y, siendo sinceras, están de acuerdo en que este crecimiento progresivo que han tenido como artistas es «la manera más sana» de empezar su andadura en la industria «y no tanto de golpe porque lo que rápido crece, rápido cae», comentan. Más que perseguir la fama, su objetivo siempre ha sido hablar de lo cotidiano y que muchas veces no se dice, pero que consigue que la gente se sienta identificada, y ese vínculo genuino con su público es, sin duda, lo que les ha permitido consolidarse sin prisa, pero con paso firme.

Después de mucho esfuerzo y trabajo, y un descanso «entre comillas» en el que la música nunca ha dejado de estar presente, Marlena ha vuelto a subirse a los escenarios, un lugar en el que admiten encontrarse «muy cómodas». Hace tan solo unos días que hicieron otro llenazo en La Riviera de Madrid, algo que todavía las tiene con «resquita emocional» por todo lo vivido. No fue solo un concierto más, más bien una experiencia cargada de emoción, adrenalina y el cariño incondicional de su público. Y todo se debe al gran trabajo que llevan realizado, tanto ellas como su equipo, estos meses atrás. «A pesar de no haber comenzado la gira hasta febrero, está siendo un comienzo muy a tope porque estamos compaginando la preparación del nuevo show con estar en los estudios haciendo nuevas canciones», comentan Ana y Carol. Un ritmo que puede ser agotador, pero que viven con ilusión, sabiendo que cada esfuerzo se traduce en momentos inolvidables sobre el escenario.

Y esta gira también va a llegar a Salamanca, más concretamente a la Sala Camelot este viernes a las 20:30 horas, donde las entradas están completamente agotadas desde hace semanas. Ese es el reflejo de la expectación que han generado, no solo entre el público salmantino, sino también entre muchos seguidores que viajarán desde otras ciudades para disfrutar de ellas. Es su primera vez en la ciudad actuando como Marlena, pero gracias a la acogida que están seguras de que recibirán, saben que «va a ser un concierto muy arriba». Además, tal y como pasó el pasado 1 de febrero en La Riviera, presentarán su nuevo tema, que significa el comienzo «de una nueva etapa» porque aunque Ana pensaba que solo podía componer desde el desamor, se ha dado cuenta de que «dentro de lo dificil que puede ser el amor, también se pueden hacer cosas muy bonitas».

«Hemos crecido de la manera más sana y ahora tenemos que mantenernos»

Marlena

grupo musical

Y eso es justamente lo que le han pedido al 2025: poder disfrutar de lo que hacen día a día, de cada paso, seguir teniendo esa conexión tan especial que tienen con el público, «muchas nuevas canciones y escenarios», explica Carol. Pero, sobre todo, quieren que su trabajo hable por ellas: que se las reconozca no solo por su talento, sino también por lo que representan, por las historias que cuentan y por los mensajes que reivindican con sus temas. Porque más allá del éxito, lo que realmente desean es que su música siga siendo un refugio, una compañía y una voz para quienes se sientan identificados con ella.

'Entre cuatro paredes y una verdad', su nuevo disco, es mucho más que un conjunto de canciones: es «terapia» para todas aquellas personas que están pasando por un momento complicado después de terminar una relación. Cada tema está cargado de emoción y sinceridad, buscando acompañar a quienes se encuentran en ese proceso de reconstrucción personal, de sanar heridas y encontrar luz en medio del caos emocional. Y para ellas, lo mejor que les pueden decir sus seguidores es que su música «ayuda a animarse, a llorar y a lo que haga falta».

Se han convertido en referentes para niños, jóvenes y familias

Además, teniendo en cuenta el momento en el que nos encontramos, también reivindican el hecho de que los jóvenes y las familias tengan a día de hoy algún referente LGTBI en la industria. «Cuando yo era pequeña y tenía todos estos problemas a la hora de salir del armario, no había ningun referente mujer u hombre, y ser ahora eso para muchos niños, jóvenes y padres, es un sueño. Y ya no solo en referentes LGTBI, sino también en cuanto a mujeres, a no callarnos las cosas y a querer contarlas y a explicarlas», comenta Ana. Ellas saben que no siempre es fácil, que hay temas que siguen siendo difíciles de abordar, pero también tienen claro que el silencio no es una opción. «Hay que tener bastante valor y poco miedo porque es complicado hablar de lo que hablamos», concluyen.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Marlena: «Hablar de lo que hablamos es complicado, hay que tener bastante valor y poco miedo»