Borrar
Viajeros se bajan de un tren en el apeadero de La Alamedilla. SH
La nueva estación de tren de Salamanca en el centro y cómo podría ser perfecta

La nueva estación de tren de Salamanca en el centro y cómo podría ser perfecta

La renovación del apeadero de La Alamedilla está pendiente de marquesinas y su ampliación, pero el cambio más importante sería que fuera estación de subida y no sólo de bajada

Félix Oliva

Salamanca

Viernes, 28 de febrero 2025, 08:21

La apertura a los viajeros del nuevo andén de La Alamedilla es un primer paso para recobrar la normalidad en este punto clave del tráfico ferroviario, un acceso privilegiado al centro de Salamanca en la parada más próxima al casco histórico. Sin embargo, todavía le falta para ser lo que fue y para convertirse en una de las paradas de referencia para los usuarios de este modo de transporte.

La clave, su proximidad al centro de la ciudad, requiere mejorar su funcionalidad y ampliar sus servicios convirtiéndola en estación de subida, y no sólo para bajarse, que es su actual uso contemplado. Algo que el Ayuntamiento de Salamanca recibiría con agrado y que está en manos de Adif y de Renfe.

La obra del nuevo andén está totalmente terminada y operativa desde este miércoles. Ha consistido en la pavimentación del tramo que fue demolido hace más de cuatro años, en agosto de 2020, y que quedó convertido en esombros. En la reconstrucción, se ha alineado en la altura necesaria para adaptarse a los postes y cables de la electrificación.

La parte al borde cuenta con pavimento táctil y una línea rugosa, habitual en este tipo de acerado. Y el resto está cubierto de cemento alisado. Además, se han reconstruido las escaleras de acceso y la rampa que lo hace accesible. Para terminar, se ha puesto en pie el cartel que indica que hemos llegado a La Alamedilla, apartado durante todo este tiempo a un lado de las vías.

Arriba, el andamio del acceso provisional que hay que retirar, el andén todavía sin marquesina y la ampliación. SH
Imagen principal - Arriba, el andamio del acceso provisional que hay que retirar, el andén todavía sin marquesina y la ampliación.
Imagen secundaria 1 - Arriba, el andamio del acceso provisional que hay que retirar, el andén todavía sin marquesina y la ampliación.
Imagen secundaria 2 - Arriba, el andamio del acceso provisional que hay que retirar, el andén todavía sin marquesina y la ampliación.

Con todo esto, se ha abierto al paso de personas que ahora se bajan del tren en el extremo final del andén, ya casi en el falso túnel que comunica con la calle Jardines. Hasta ahora, la bajada de los trenes se hacía en un tramo anterior donde se instaló una escalera provisional hecha en estructura de andamio y tableros.

La mejora es importante para una de las paradas con más demanda de la provincia. No puede competir con los 1,6 millones de viajeros de la estación Vialia ni los más de 100.000 de Peñaranda, pero es un complemento en la capital, donde recibió 5.556 viajeros de más de 4.000 trenes durante el año pasado. Es el cuarto punto con más movimiento de viajeros en la provincia, tras la capital, Peñaranda y Cantalapiedra.

Marquesinas y andamio

Para volver a ser lo que era necesita todavía algunas mejoras. En tiempos tuvo marquesinas para los viajeros que se perdieron hace años, y que estaba comprometido recuperar. También hay nueva iluminación, pero se echa en falta un luminoso para el cartel del apeadero.

El antiguo andén con las marquesinas que tenía. Adif

Está pendiente de rematar la obra, ya que se ha decidido ampliar el andén uniendo dos tramos con una nueva estructura por encima del hueco que había en el pasadizo inferior. Falta terminarlo y también algo de pintura en zonas como la escalera.

Aunque ya está clausurado, hay que retirar el andamio que ha hecho de escalera de bajada durante los últimos cuatro años largos. Tanto su acceso superior como el inferior están vallados, pero ahora que la escalera no está operativa ya nos podemos despedir de la estructura provisional.

Estación de subida

No obstante, la gran mejora que puede recibir es convertirla en estación de subida. Actualmente, ya es posible seleccionar este apeadero como estación para bajarse en trenes regionales procedentes de Valladolid y Media Distancia de Madrid.

La ventaja es clara, ya que se evitan muchos minutos de desplazamiento desde la estación de Vialia y los viajeros se bajan muy cerca del centro. También podría ser así para subirse, si se convirtiera en opción como estación de origen.

Para ello, se podría prolongar el trayecto desde la estación principal. Ahora el tren para en Vialia y deja bajar a los viajeros, sigue hasta La Alamedilla y luego regresa. Allí el material queda estacionado. Para que fuera estación de subida, se podría mantener el horario de salida desde Vialia, prever un trayecto hasta La Alamedilla para recoger usuarios y desde allí iniciar el viaje correspondiente hacia el destino.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La nueva estación de tren de Salamanca en el centro y cómo podría ser perfecta