Borrar
El local donde se instalará Mercadona. SH
El nuevo gran supermercado de Salamanca que cambiará el tráfico en una importante avenida

El nuevo gran supermercado de Salamanca que cambiará el tráfico en una importante avenida

El nuevo Mercadona en Canelejas se inicia en paralelo con la rehabilitación de un importante edificio y conllevará una modificación de la circulación en una calle y normas para el carga y descarga

Félix Oliva

Salamanca

Martes, 11 de marzo 2025, 19:16

Obra por partida doble en la primera ronda de la capital para rehabilitar un gran local y el edificio contiguo, instalar allí el próximo gran supermercado de la ciudad y recuperar para su uso un inmueble residencial en abandono. Trabajos que han empezado al tiempo en dos fincas anexas, pero separadas, que estarán en obras los próximos meses y que se van a aprovechar para cambiar la circulación en la estrecha calle junto al parque, con recomendaciones para el carga y descarga en la avenida.

Las dos actuaciones, la apertura del nuevo Mercadona y la rehabilitación de un triple bloque, van a convivir en el tiempo y se desarrollarán de forma paralela. De hecho, ambas han obtenido licencia y han empezado en los últimos días en un espacio físico muy cercano; el local del supermercado da a un patio interior que comparte con el nuevo edificio de viviendas. El nuevo supermercado estará un año en obras y, cuando abra, sustituirá al de la calle Príncipe de Vergara.

La actuación generará inconvenientes en la zona mientras duren las obras y cambios una vez finalice, pero cambios que los vecinos pedían hace tiempo y que se van a hacer realidad con la llegada del nuevo establecimiento.

Según las condiciones puestas por Urbanismo municipal para la obra del supermercado, los camiones de suministro sólo podrán estar cinco minutos en doble fila ocupando Canalejas y tendrá que cumplir unas normas muy concretas para maniobrar. Cuando vayan a acceder para el carga y descarga por la avenida, tendrá que haber una persona que auxilie al conductor en la manibra para evitar atropellos y se hará en el momento en el que los semáforos pasen a fase rojo.

Por su parte, la calle la Marina tendrá que pasar a un solo sentido o eliminar una de las filas de aparcamiento porque carece de espacio suficiente para la doble circulación, especialmente para camiones, y en previsión de una mayor afluencia de usuarios a la zona. Eso se tendrá que hacer antes de que abra el establecimiento, que tendrá la entrada de su parking por esta calle. Este cambio para mejorar la circulación era algo que los vecinos pedían desde hace tiempo y que la llegada del nuevo supermercado va a hacer posible.

Nuevo Mercadona de 1.700 m2

En primer lugar está la construcción del próximo supermercado de la firma Mercadona en la ciudad, que supondrá la clausura del que ahora tiene en Príncipe de Vergara. La obra había obtenido ya licencia y se le concede esta semana la de reforma para los locales afectados, dos de grandes dimensiones en Canalejas y otro que ocupará los bajos del edificio en calle la Marina.

Entre las condiciones que se han puesto está el traslado de un árbol y un banco, factura de 234 euros a cargo de la empresa; y se han puesto condiciones a la opción de contar con un vado para acceso de vehículos, entre ellas, que haya espacio suficiente, para lo cual es obligatorio trasladar el mobiliario citado.

Según el PGOU de Salamanca, se trata de un edificio de 1965, con siete plantas de viviendas, dos oficinas en entreplanta y un gran local de 1.700 m2 que actualmente ocupan un garaje, lo que fue un supermercado de otra cadena y un antiguo bazar, repartidos en dos referencias catastrales diferentes de 1.200 y 500 metros.

El nuevo super de la familia Roig en Salamanca, que hace unos meses estrenó el de Aldeatejada, no estará solo en Canalejas. La marca cuenta con 1.674 tiendas, tras 42 aperturas, 49 cierres y 29 reformas en 2024, de las que son del modelo eficientes 1.431. En Castilla y León, la marca cuanta con 64 tiendas, una plantilla de unas 4.500 personas con empleo fijo y estable y trabaja con unos 70 proveedores castellanos y leoneses.

En los últimos años se ha producido una concentración de este tipo de establecimientos en el paseo, al nivel de lo que ocurre en otras grandes avenidas como la de Portugal o el paseo de la Estación. Lupa, Alcampo, Carrefour o PrimaPrix tienen tiendas en la avenida de entrada a la ciudad desde Santa Marta.

Edificio calle Marina

Por otro lado, han empezado las obras para la rehabilitación de un gran edificio formado por tres portales en la calle Marina, en los números 5, 7 y 9, tres inmuebles que están unidos, con las mismas características y situación. Se trata de construcciones de los años '60 del siglo pasado, dedicadas a vivienda y que se encuentran en desuso aparente. Se encuentran en mal estado y, de hecho, en su expediente figura una ITE subsidiaria, es decir, ejecutada por actor que no era el propietario.

Entre las tres construcciones una vez segregadas sumarán mil metros cuadrados. Previamente se ha procedido a su segregación para separar cada número y, de hecho, la rehabilitación de cada uno de ellos va por separado y se tramita en Fomento como asuntos difernetes.

Originalmente, en cambio, era un volumen único de cinco plantas divivido en tres portales con seis viviendas cada uno, para un total de 18. La superficie, casi idéntica, de cada uno de los pisos era de 65 m2. Las plantas baja y primera estaban ocupadas por escaleras y portales, y garajes y locales que se encuentran unidos en los tres portales.

El edificio de la calle la Marina 5, 7 y 9. SH

El proyecto intervendrá en las plantas baja y primera, donde están portales y escaleras, y en las tres alturas de viviendas. De entrada, se dotará de ascensor y nuevas escaleras para conseguir que sea accesible, ya que ahora no tiene elevador y las escalinatas tampoco cumplen.

El edificio era originalmente un volumen único en tres portales, con garajes y locales y tres alturas de viviendas

Además, según el proyecto, se cambiará por completo la fachada ya que la actual es deficiente, no cumple como envolvente térmica; para solucionarlo, se propone una fachada ventilada. El aspecto cambiará del todo porque se eliminarán los balcones, que sufren filtraciones.

Las carpinterías se cambiarán por otras eficientes y se sustituirán todas las instalaciones de electricidad, saneamiento, ventilación, fontanería o antiradón. La climatización se cambiará por completo, con aerotermia para frío y calor. También se cambiarán los tendederos actuales, que computan edificabilidad y donde irán los aseos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El nuevo gran supermercado de Salamanca que cambiará el tráfico en una importante avenida