Los nuevos coches patrulla de Salamanca que ponen a la Policía Local a la última
Un contrato de 2 millones de euros por cuatro años sustituirá 28 unidades entre turismos y furgones, los coches patrulla serán SUV híbridos y automáticos que sustituyen a los monovolúmenes
La Policía Local de Salamanca estrenará en los próximos meses nueva flota de vehículos que incluye la entrega de los primeros SUV, los vehículos más 'de moda' en el mercado, más altos y con algunas capacidades extra fuera del asfalto. Los nuevos coches patrulla sustituirán a los monovolúmenes que han estado usando en los últimos años, un cambio de tendencia en el mercado que los coches patrulla reflejarán, y se renovarán algunos compactos híbridos que también tenían.
El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado los trámites para renovar la parte principal de la flota de vehículos de la Policía Local. Tras sustituir buena parte de las motocicletas por nuevos modelos, ahora le toca a los turismos y furgonetas. Según el pliego de condiciones, serán 28 unidades, 22 de ellas turismos y el resto seis furgones.
Noticia relacionada
Así son las nuevas motos de la Policía Local que ya circulan por Salamanca
Se trata de los coches patrulla y vehículos de atestados y uso general que tiene el cuerpo, que desde hace años usa vehículos en régimen de renting, es decir, que no son propiedad del cuerpo y están 'alquilados' incluyendo mantenimiento, kilometraje y otros gastos. El contrato tendrá una duración de cuatro años, contados desde la entrega de todos los vehículos, por un importe máximo de 1.971.409,44 euros, incluido el IVA.
En el pliego de condiciones aparecen los primeros cambios importantes en la flota. Para los 22 coches patrulla se especifica que serán SUV, 'sport utility vehicles', el tipo de coche más demandado en el mercado. Se trata de vehículos algo más altos y con algunas capacidades fuera del asfalto o en caminos, lo que los hace algo más polivalentes.
Con ellos, la Policía Local de Salamanca se pasa de los monovolúmenes a los SUV, algo parecido a lo que ha hecho con las motos; las nuevas unidades del cuerpo son tipo trail, también con capacidades fuera del asfalto.
Según el contrato, los nuevos coches harán unos 20.000 kilómetros al año, estarán asegurados a todo riesgo, se podrán usar para emergencias y montarán neumáticos de todo tiempo, además de todo el equipamiento policial y la rotulación; seis de ellos serán camuflados, es decir, no llevarán distintivos.
Cómo serán: SUV, híbridos y automáticos
Entre sus características, los vehículos aspirantes deberán ser híbridos puros, enchufables o eléctricos, obligatoriamente, con etiquetas ECO o '0', las más ecológicas. Tendrán 4,45 metros de largo, cinco plazas, con cambio automático y motores de tres cilindros 1,4 litros, con lo que aputan claramente a determinados modelos. Los vehículos camuflados serán similares, también SUV y, en su caso, híbridos enchufables.
Además de suministralos, la empresa concesionaria se ocupará de su mantenimiento y limpiez, exterior e interior, que será programada en ambos casos; una vez cada dos meses esa limpieza será a fondo con desinfección del vehículo. También llevarán algunos elementos blindados como láminas en las lunas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.