Borrar
Uno de los nuevos pasos de peatones inteligentes e iluminados. SH
Los nuevos pasos de peatones inteligentes ya lucen en cruces peligrosos

Los nuevos pasos de peatones inteligentes ya lucen en cruces peligrosos

En pruebas los nuevos pasos de cebra señalizados con luces en la calzada que Salamanca estrenará este año

Félix Oliva

Salamanca

Lunes, 17 de abril 2023, 09:04

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los nuevos pasos de peatones inteligentes de Salamanca ya están encendidos y saltan a la vista por su llamativa iluminación. El que será uno de los nuevos elementos que estrenará la ciudad este año como parte de la revolución de tráfico que llega con la Zona de Bajas Emisiones se ha encendido como lo hicieron antes las pantallas de los parking en un proceso que se está produciendo en estos momentos.

Por ahora, los nuevos pasos de cebra iluminados están en fase de pruebas. Los dispositivos están repartidos por numerosos puntos de toda la ciudad y en los últimos días han permanecido encendidos. Están compuestos por varios elementos que funcionan para avisar a los conductores de la presencia de un peatón.

Los nuevos pasos de peatones inteligentes forman parte del despliegue de nuevas tecnologías previstas para implantar un nuevo sistema de gestión global del tráfico en la ciudad. Con fondos europeos, se va a poner en marcha la ZBE que limitará el acceso al centro gracias a un arsenal de cámaras repartidas por todo el centro, pero también se controlará la calidad del aire, la circulación, el aparcamiento o los autobúses, además de mejorar la seguridad vial.

En este capítulo, una de las medidas es instalar nuevos pasos de peatones inteligentes. Están previstos nueve repartidos por calles de toda la ciudad en lugares donde se han producido atropellos o se ha detectado que se producen situaciones de riesgo.

Señal y paso con elementos luminosos. SH

Están instalados ya en el barrio de Pizarrales, en la carretera de Ledesma con Alfareros; el Paseo de Francisco Tomás y Valiente, la calle José de Lamano Beneite, la calle Buenaventura, la avenida de La Aldehuela (cerca del cuartel de la Policía Local), la calle Músico Antonio Baciero y la avenida Alfonso IX de León en Garrido.

Están formados por varios elementos. En primer lugar, placas luminosas en la calzada que se han instalado perforando el asfalto; también señales luminosas; y nuevo alumbrado en algunos de ellos. La señalización está siempre iluminada con un parpadeo y, cuando un peatón se acerca, se encienden las placas del suelo para avisar de su presencia a los vehículos.

El hecho de que se hayan instalado marcas luminosas de delimitación del paso es determinante porque su alumbrado hace que sea visible desde una distancia muy superior al de la pintura reflectante tradicional.

Uno ya operativo

En la actualidad ya existe uno en funcionamiento, en el paseo rector Esperabé, junto al Puente Romano. Se puso como experiencia piloto en un punto con abundante tránsito peatonal.

Este cuenta con un sistema de cámaras térmicas que detectan la cercanía de peatones, al detectar la presencia de un viandante se activan dos señales luminosas para alertar a los vehículos; la primera de ellas es vertical y la segunda horizontal, que están instaladas en los extremos de las bandas del propio paso.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios