Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 27 de marzo
Ordenanza de rótulos de Salamanca. SH
La ordenanza de rótulos de Salamanca se cobra sus primeras víctimas en la Plaza Mayor

La ordenanza de rótulos de Salamanca se cobra sus primeras víctimas en la Plaza Mayor

Tras varios meses de aviso y con un plazo para adaptarse a la normativa, algunos establecimientos ya han sido multados por no cumplir con la nueva ordenanza

Laura Linacero

Salamanca

Lunes, 3 de marzo 2025

Dos años desde que se aprobara la ordenanza municipal. Veinticuatro meses de plazo de adaptación. Y medio año con el poder sancionador sin aplicar, hasta ahora. Los comercios de Salamanca debían de cumplir el nuevo reglamento de cartelería publicitaria ya el pasado agosto, sin embargo, el Ayuntamiento de Salamanca ha alargado el proceso para tratar de ofrecer a los establecimientos tiempo para acatar la polémica normativa de rótulos. Esa moratoria, no obstante, ha llegado a su fin y la Policía Local de Salamanca ya trabaja en lograr esa uniformidad.

Los agentes han comenzado las inspecciones en la zona más céntrica de Salamanca: Plaza Mayor, Plaza del Corrillo y portales de San Antonio. A los establecimientos de estos tres puntos neurálgicos de la capital, según aseguran fuentes municipales a este medio, se les envió una carta para advertir la normativa y que pudieran presentar la declaración responsable que certifique la intención de adecuar el rótulo a la ordenanza. Por el momento, cuatro han sido los establecimientos que han recibido un expediente sancionador por no presentar esa declaración o porque la misma no cumple con el reglamento.

Se trata de un primer barrido de la Policía Local que continuará en el resto de las zonas. Lo que indica la ordenanza es que habrá una mayor vigilancia para el ámbito central de protección del Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Salamanca -incluido el Conjunto Histórico- y otros criterios distintos para el resto del término municipal. Sin embargo, es un reglamento que, de una manera más o menos estricta, trata de «minimizar el impacto de los rótulos y carteles publicitarios procurando un resultado homogéneo y de calidad».

Hasta este mes de febrero, el Ayuntamiento de Salamanca ha recibido dieciséis declaraciones responsables de establecimientos de la zona centro; de las cuáles tres tienen la licencia concedida, dos se encuentran desestimadas y doce están en proceso de tramitación. Durante este periodo, el consistorio asegura que «los funcionarios municipales de Policía Administrativa han estado a disposición de las asociaciones de comerciantes y de los negocios de Salamanca para aclarar cualquier duda». Una afirmación que trata de aclarar la oportunidad de asistencia ante las quejas de los comerciantes por la falta de información clara.

Sanciones ante el desdén

Tras varios meses de adaptación, el plazo ha llegado a su fin. La prórroga para tratar que todos los establecimientos se ajustasen a la nueva ordenanza de rótulos de Salamanca ha finalizado y aquellos locales que lo ignoren, se enfrentan a importantes sanciones. En caso de que sean consideradas 'muy graves', podrían alcanzar hasta los 3.000 euros. la falta de limpieza y ornato público será calificada de 'leve' con sanciones de hasta 750 euros y faltas 'graves' multadas hasta con 1.500 euros.

Sanciones

3.000 euros

las faltas consideradas muy graves

El anuncio de estas represalias hace más de un año inquietó a algunos comerciantes que buscaban información para tratar de responder a la pregunta generalizada: «¿El mío cumple con la nueva regulación?». Algunos propietarios no conseguían desglosar esta densa normativa para resolver la cuestión y, otros, se llevaban las manos a la cabeza ante una nueva inversión. «Puede suponer nuevos cierres porque hay algunos comercios que sobreviven a duras penas», comentaba entonces Soledad Gómez, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Salamanca. Ante esta realidad, demandaba «ayudas para la inversión y que compensen la pérdida de identidad de la marca».

  1. Imagen principal - Rótulos integrados
    Permitido

    Rótulos integrados

Una tienda con los rótulos adaptados en tamaño- máximo 30 centímetros- y color a la ordenanza en la calle Toro. José Manuel García
  1. Imagen principal - Pantalla luminosa
    No Permitido

    Pantalla luminosa

Pantalla luminosa en La Marquesa Brava, Plaza Mayor. José Manuel García
  1. Imagen principal - Placa con la carta de un restaurante
    Permitido

    Placa con la carta de un restaurante

La carta de los restaurantes estandarizadas por el Ayuntamiento en la Plaza Mayor de Salamanca. José Manuel García
  1. Imagen principal - Rótulo excesivamente grande
    No Permitido

    Rótulo excesivamente grande

Rótulo de más de 50 centímetros de Santa Lucía, en la Plaza Mayor de Salamanca. José Manuel García
  1. Imagen principal - Distancia superior a la permitida
    No Permitido

    Distancia superior a la permitida

La Confitería Madrileña excede la distancia superior al dintel que fija la franja en 50 centímetros. José Manuel García
  1. Imagen principal - Iluminación blanca
    Permitido

    Iluminación blanca

El rótulo de Joyería Santiago en la Plaza Mayor está iluminado de blanco. José Manuel García
  1. Imagen principal - Saliente demasiado ancho
    No Permitido

    Saliente demasiado ancho

La Cafetería Los Escudos tiene un saliente de más de 10 centímetros. José Manuel García
  1. Imagen principal - Acabados metalizados
    No Permitido

    Acabados metalizados

Rótulo del Ayuntamiento con acabado metalizado brillante. José Manuel García
  1. Imagen principal - Colores llamativos
    No Permitido

    Colores llamativos

Los colores no son acordes al criterio de sobriedad y sencillez dictaminado en la ordenanza municipal. José Manuel García
  1. Imagen principal - Sangre de toro
    Permitido

    Sangre de toro

Rótulos pintados con tipografía tradicional en «sangre de toro» que cumple además el tamaño. José Manuel García
  1. Imagen principal - Material no adecuado
    No Permitido

    Material no adecuado

La banderola situada en la calle Toro no cumple con el material y además, en esta vía, estarán prohibidas las banderolas. José Manuel García
  1. Imagen principal - Material textil
    Permitido

    Material textil

El material de la banderola de este comercio se adapta a lo determinado en la ordenanza. José Manuel García
  1. Imagen principal - Banderolas muy próximas
    No Permitido

    Banderolas muy próximas

Prohibido en calles de ancho menor de cinco metros. José Manuel García
  1. Imagen principal - Exposición irregular
    No Permitido

    Exposición irregular

Exposición de productos de manera irregular que ocultan elementos originales del edificio. José Manuel García
  1. Imagen principal - Iluminación intermitente en farmacias
    No Permitido

    Iluminación intermitente en farmacias

Farmacia de la calle Toro con destellos y mensajes móviles. José Manuel García
  1. Imagen principal - Directorios ordenados
    Permitido

    Directorios ordenados

Placas con las mismas dimensiones y el mismo material, en vertical, ocupando sólo un lado de la puerta. José Manuel García

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La ordenanza de rótulos de Salamanca se cobra sus primeras víctimas en la Plaza Mayor