
Secciones
Servicios
Destacamos
Las Fiestas de San Juan de Sahagún concentrarán multitud de eventos en Salamanca entre el 11 y el 15 de junio. El más destacado, sin duda, el concierto de la orquesta Panorama -una de las mejores de España- previsto para el miércoles 11 de junio a las 22:30 horas y de tres horas de duración en el Recinto Ferial de La Aldehuela.
Esa actuación será la más cara -un pase- de los eventos previstos por el Ayuntamiento de Salamanca para estas Fiestas de San Juan de Sahagún de 2025: en total se han destinado 29.040 euros para que la orquesta Panorama haya hecho hueco en su apretada agenda del mes de junio para visitar la provincia charra, algo que suele hacer siempre los últimos años con su presencia en diferentes pueblos de la provincia entre junio y agosto. Guijuelo, por ejemplo, pagó el verano pasado en el mes de agosto un total de 39.930,00 euros (33.000 euros, a los que hay que sumar los 6.930 euros de IVA al 21%).
La cita contará un aforo máximo de 30.909 personas -10.000 más de lo que acoge la Plaza Mayor- en el aparcamiento que se usa habitualmente para el rastro: así se ha convertido en un auditorio al aire libre.
Un aspecto que no debe pasar inadvertido para este miércoles, día del concierto de Panorama en Salamanca, es el tiempo previsto. Según la AEMET, Salamanca se encuentra desde las 12 de esta noche de martes al miércoles a las 21:59 horas en aviso amarillo por chubascos fuertes, tormentas, viento y granizo. El aviso es para toda la provincia.
La otra gran estrella de las Fiestas de San Juan de Sahagún, que cuentan con un presupuesto aproximado de 120.000 euros, espectáculo Nexus, que se celebrará los días 12 y 13 de junio en la Plaza Mayor. En este caso el precio se va hasta los 48.400 euros, pero teniendo en cuenta que habrá dos pases del espectáculo aéreo (12 y 13 de junio), acontecimiento que será además un estreno mundial y que tiene una duración aproximada de 45 minutos para su espectáculo de ballet aéreo.
Además, los fuegos artificiales tendrán un coste, con el IVA incluido de 30.000 euros. Serán el viernes a las 22:45 horas y tendrá una duración de 16 minutos junto al Puente Romano de Salamanca.
El precio total, como detalló en comisión la concejala de Relaciones Institucionales, Festejos y Tradiciones Carmen Seguín, ronda los 120.000€. El año pasado fue un poco más barato porque la Fundación no asumió el coste de los fuegos artificiales que se sustituyeron por los drones del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que tenían un coste de unos 37.000€ y se contrataron por esa vía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.