

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos de los grandes grupos de aerolíneas han abierto una puja por hacerse con Air Europa, la compañía de la familia Hidalgo, el clan empresarial de Salamanca que ha vuelto a renacer de sus cenizas. Castigado el imperio de Pepe Hidalgo por la crisis del coronavirus y cargada con una ayuda estatal de casi 500 millones de euros, la aerolínea ha vuelto a funcionar a pleno rendimiento y es de nuevo una de las piezas codiciadas del tablero del turismo mundial.
Ahora, Air France y Lufthansa, dos de las históricas aerolíneas europeas de bandera, han presentado sendas propuestas para comprar Air Europa a los Hidalgo. Aunque nadie comenta nada, Air France sí está interesada, la alemana guarda silencio y la familia salmantina, también. Sin embargo, ya se sabe que ha puesto condiciones que pasan por mantenerse a los mandos.
Entre ellas, conservar el control de su aerolínea, la 'favorita' del patriarca. Cada vez más operativa y con más destinos, no está dispuesto a soltarla, lo que supone que quiere conservar el control y descartaría una venta de la mayoría de acciones; está por ver si le interesa más encontrar un socio capitalista que entre en el accionariado y libre a la familia de la posición del Estado español.
El grupo Air France-KLM y su competidor Lufthansa presentaron dos ofertas distintas para entrar en el capital de Air Europa por una cantidad de 300 y 240 millones de euros respectivamente (327 y 262 millones de dólares), aseguró el martes el diario digital español El Confidencial. Contactadas por la AFP, ni Air France-KLM ni Air Europa quisieron comentar esta información.
De acuerdo con las informaciones, Air France-KLM propuso adquirir el 51% de la compañía española a su principal accionista, el grupo turístico Globalia, controlado por la familia Hidalgo.
El grupo franco-neerlandés, asesorado por Société Générale, también se comprometió a asumir la deuda contraída por Air Europa con el Estado español durante la crisis del covid, unos 500 millones de euros a sumar a los 300 que paga a la familia.
Si esta operación llega a concretarse, la familia Hidalgo, que actualmente posee el 80% de Air Europa, solo conservaría el 29%, frente al 20% de IAG, casa matriz de British Airways e Iberia.
Lufthansa propuso de su lado inyectar 240 millones de euros en la compañía española, a través de un aumento de capital del 25% que le permitiría reembolsar el préstamo concedido por el Estado español.
Esta ayuda estatal alcanzó en total los 475 millones de euros, de los que 240 millones fueron en forma de préstamo convertible en capital con una tasa de interés de casi el 9%, y 235 millones como préstamo ordinario, con una tasa del 2%.
Benjamin Smith
director general de Air France-KLM
Preguntado el jueves pasado en conferencia de prensa, el director general de Air France-KLM, Benjamin Smith, confirmó el interés del grupo por una participación en Air Europa. «¿Nos interesa esto? Sí, lo estamos mirando», respondió Smith, sin dar más detalles.
Tras la crisis del covid, su grupo indicó su determinación por participar en la consolidación del sector aeronáutico en Europa. Recientemente adquirió una participación del 19,9% en la compañía escandinava SAS, y está interesado también en la portuguesa TAP. Lufthansa, que posee también las aerolíneas Austrian, Swiss, Eurowings y Brussels Airlines, acaba de cerrar un acuerdo con el gobierno italiano para una participación minoritaria en ITA Airways.
Air Europa, que actualmente cuenta con una flota de unos cincuenta aparatos, realiza no solo vuelos domésticos en España, sino también conexiones europeas y de largo recorrido hacia América Latina y el Caribe.
Según la empresa, Air Europa es ahora mismo viable, rentable y solvente. En 2022 volvió a los 'número negros' (+14,5 millones) impulsada por el regreso de la movilidad y el turismo. Y en 2023 Hidalgo adelantó que habían ganado 120 millones de euros.
La compañía transportó 12 millones de pasajeros el año pasado, con una facturación de 2.900 millones de euros, lo que supone un aumento del 6% en comparación con los 2.760 millones de 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.