Así ha sido el regreso de Cuerpos Especiales a Salamanca: el Paraninfo se rinde al despertador de Europa FM
El conocido morning show ha vuelto a conquistar al público salmantino convirtiendo la Universidad en el epicentro de humor
Música, show, anécdotas y mucha risa, la presencia de 'Cuerpos Especiales' ha vuelto a dejar huella en Salamanca con un live show muy universitario.
«Pedimos el deseo a la rana de la universidad de volver y se ha cumplido»
Eva Soriano
Después del éxito de su anterior visita, en la que colgaron el cartel de aforo completo en el salón de actos Adolfo Suárez del edificio FES, el morning show presentado por Eva Soriano y Nacho García ha dado un paso más y ha escogido uno de los escenarios más representativos de la ciudad: el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, donde ha vuelto a hacer sold out.
El Silicon Valley salmantino
El programa arrancó con 'Noticulones', donde Dani Piqueras repasó, como siempre, los titulares más insólitos. Luego, Alba Cordero presentó 'Imagina con Alba', una sección sobre colaboraciones entre artistas con humor y guiños a las discotecas salmantinas.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el rector Juan Manuel Corchado participaron en una entrevista cargada de sarcasmo y risas, recordando momentos vividos en el Paraninfo, el legado de Unamuno y el prestigio de la Universidad.
También hablaron del Salamanca Tech Summit, destacando el auge del ecosistema tecnológico local. El alcalde animó a los jóvenes a instalarse en la ciudad, destacando avances en inteligencia artificial. El rector, por su parte, garantizó empleabilidad para los egresados —con un 80% de inserción laboral— y anunció una nueva carrera de robótica y mecatrónica.
«Creáis el talento y luego se lo quedan las empresas, un win-win. La Universidad de Salamanca ha cogido el vuelo», bromeó Eva Soriano, imitando a Matías Prat.
Segunda hora: astrología, arte, vudú, concursos, deporte y jamón de Guijuelo
Eva Soriano, caracterizada como tarotista, protagonizó su sección Australopithecus ayudando a dos jóvenes del público con sus dudas sobre el futuro: una sobre su camino académico y otro sobre emprender en la España rural.
Noticia relacionada
El monologuista Goyo Jiménez actuará en Salamanca
Por su parte, la experta en arte Sara Rubayo abordó el tema de la seducción y las estrategias para ligar a lo largo de la historia del arte. «Dentro del arte hay mucha seducción», aseguró. En su intervención, habló sobre Rafael, «el dandy del Renacimiento y tortuga ninja con antifaz rojo», de quien se decía que tenía una voz muy elegante.
Nacho García ha hecho vudú en el Paraninfo de la Universidad «donde Unamuno dijo «venceré pero no convenceré» y ha hablado de la importancia de los tupers en la vida universitaria. «Falta uno en España, si le das uno a alguien no te lo devuelve. Abrir la nevera de tu compañero de piso y encontrarte muchos tupers es algo muy típico», comenta Nacho.
«En Salamanca hemos hecho un Erasmus breve»
La elección del Paraninfo no ha sido casual. Con esta visita, Cuerpos Especiales ha querido rendir homenaje a la historia y relevancia de la Universidad de Salamanca, en su papel de motor cultural y académico, algo que han recordado al principio del programa.
La conexión entre el programa y el público de todas las edades ha sido especialmente evidente y cercana en esta ocasión, reforzada por las anécdotas, bromas, el humor estudiantil y las referencias a la vida en Salamanca que han marcado el ritmo del evento.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.