Borrar
Acercamiento de los barrios a la gestión municipal y participación con los Consejos Zonales

Acercamiento de los barrios a la gestión municipal y participación con los Consejos Zonales

Los consejos están formados por un representante de las dos confederaciones de empresarios de la ciudad y un representante de las tres organizaciones sindicales con mayor representatividad en la ciudad

Salamancahoy

Miércoles, 1 de marzo 2023, 19:09

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Ayuntamiento acerca a los vecinos de los barrios la gestión municipal y fomenta su participación activa a través de los Consejos Zonales.

• La concejala de Participación Social, Almudena Parres, destaca el fuerte impulso durante este mandato para modernizar los barrios de Salamanca y la calidad de vida de sus vecinos con cerca de 57 millones de euros invertidos o en vías de ejecución en mejoras de urbanización de calles, accesibilidad, movilidad, seguridad vial, renovación de redes de agua y alumbrado, parques y jardines

La concejala de Participación Social y Voluntariado, Almudena Parres, ha presidido este miércoles, 1 de marzo, en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez 'El Charro' el Consejo Zonal de Garrido Norte, el segundo, tras el de Chamberí-Buenos Aires, de una serie de encuentros con la ciudadanía que continuará hasta mediados de marzo en Centro, San Bernardo-Vidal, Pizarrales, San José, Rollo y Garrido Sur.

De esta forma, el Ayuntamiento acerca a los vecinos de los barrios la gestión municipal y fomenta su participación activa. Así, Almudena Parres destacó el fuerte impulso durante este mandato para modernizar los barrios de Salamanca y la calidad de vida de sus vecinos con cerca de 57 millones de euros invertidos o en vías de ejecución en mejoras de urbanización de calles, accesibilidad, movilidad, seguridad vial, renovación de redes de agua y alumbrado, parques y jardines.

Consejos zonales

Junto a los ya existentes Consejo de Ciudad y Consejos Sectoriales, el renovado Reglamento para la Participación Democrática de Salamanca regula otros cauces, como los Consejos Zonales y los Presupuestos Participativos, además de continuar con el fomento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la accesibilidad sensorial y cognitiva a estas tecnologías y el impulso de la administración electrónica y el acceso de mismo a todos los vecinos y vecinas.

Cuentan con representantes de todos los grupos políticos municipales, de todas las asociaciones vecinales y de mayores y de las asociaciones de madres y padres de alumnos de los centros escolares domiciliados en cada ámbito territorial, así como tres representantes de las asociaciones de carácter social, cultural, deportivo, consumo o análogas, inscritas en el Registro Municipal de Entidades de Participación con sede en dicho ámbito.

También forman parte de los consejos zonales un representante de las dos confederaciones de empresarios de la ciudad y un representante de las tres organizaciones sindicales con mayor representatividad en el ámbito de la ciudad. Además, pueden asistir tres personas residentes en el ámbito territorial de la zona correspondiente.

El objetivo de los consejos zonales es acercar la gestión municipal al correspondiente ámbito territorial, propiciando a los vecinos de los barrios su ejercicio del derecho a la participación real y efectiva, dentro de la Agenda Urbana de Salamanca.

Sus funciones están encaminadas a fomentar la participación de los vecinos y entidades en la actividad del Ayuntamiento, estableciendo a este efecto los mecanismos necesarios de información, impulso y seguimiento de sus actividades, informar a los órganos de gobierno municipales del funcionamiento de los servicios municipales del territorio planteando propuestas para su mejor funcionamiento, facilitar la mayor información y publicidad sobre las actividades y acuerdos municipales que afecten a cada territorio, promover y fomentar el asociacionismo y la colaboración individual y entre organizaciones, potenciando la coordinación entre las diferentes instituciones o entidades que actúen en el territorio ya sean públicas o privadas o recabar información, previa petición, de los temas de interés para el Consejo.

Ámbitos territoriales de actuación de los CEAS

ZONA 1, CENTRO

CENTRO

SAN JUAN

SANCTI SPIRITUS

SAN CRISTOBAL

CLARAS

SAN ESTEBAN

SAN VICENTE

UNIVERSIDAD

LAS URUSLAS

SAN MARCOS

TENERIAS

ZONA 2, CHAMBERI-BUENOS AIRES

SAN BUENAVENTURA

CHAMBERÍ

ALAMBRES

TEJARES

BUENOS AIRES

VISTAHERMOSA

ZONA 3, SAN JOSE-LA VEGA

SAN JOSÉ

LA VEGA

TORMES

ARRABAL

TESO DE LA FERIA

ZURGUEN

ZONA 4, EL ROLLO

SANTO TOMÁS

PROSPERIDAD

DELICIAS

SAN ISIDRO

ROLLO

ALAMEDILLA

PUENTE LADRILLO

FONTANA

ZONA 5, GARRIDO NORTE

GARRIDO NORTE

CHINCHIBARRA

ESTACIÓN

GLORIETA

CIUDAD JARDÍN

ZONA 6, GARRIDO SUR

GARRIDO SUR

SALESAS

LABRADORES

ZONA 7, SAN BERNARDO-VIDAL

SAN BERNARDO

HOSPITAL

OESTE

VIDAL

LA PLATINA

ZONA 8, PIZARRALES

PIZARRALES

CARMEN

BLANCO

CAPUCHINOS

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios