Borrar
Salamanca ante el espejo de la violencia machista: más peticiones de ayuda y protecciones policiales

Salamanca ante el espejo de la violencia machista: más peticiones de ayuda y protecciones policiales

367 denuncias. 97 órdenes de protección. 542 casos activos.

Viernes, 7 de febrero 2025, 08:20

El Ministerio de Igualdad ha publicado los datos de violencia de género correspondientes al año 2024. Una lacra que en Salamanca ha protagonizado portadas. Historias de terror. En el mes de agosto una joven fue liberada tras un mes secuestrada en una buhardilla, atada, con un cubo como baño y golpes por todo su cuerpo. Meses después una mujer de 59 años volvió a ver la luz, tras vivir en una cárcel, bajo llave, con un cubo como baño, mientras sus maltratadores le robaban una pensión que rondaba los 700 euros. Solo le permitían comer una vez al día y dormía en un camastro.

Más allá del relato, los datos fijan diciembre de 2024 como un mal mes si establecemos comparativa con el mismo periodo de 2023. Si bien es cierto, no se han cometido asesinatos machistas, siendo el último caso hace dos años para un total de seis en Salamanca desde 2003; las llamadas atendidas por el 016 llegan a las 48 en solo 31 días, una cifra muy superior a la registrada en diciembre de 2023 cuando se registraron 37. Un aumento del 30%, por encima de la media de Castilla y León que sitúa su incremento en el 23%

De las 48 llamadas recibidas, 28 las efectuaron las propias víctimas, 17 sus familiares y personas allegadas y hasta tres otras personas

Además, 80 mujeres están dadas de alta en el servicio de atención y protección para víctimas de violencia de género -ATENPRO-, por las 73 del mes de diciembre de 2023.

Denuncias y seguimiento por violencia de género

En cuanto a las denuncias por violencia de género, Salamanca alcanza las 367 de enero a septiembre de 2024, conforme a los últimos datos publicados, con un total de 105 órdenes de protección solicitadas, 8 de ellas denegadas.

Además, los casos activos a 31 de diciembre aumentan hasta los 542 (538 en noviembre de 2024), tres de ellos considerados de riesgo alto, viviendo 337 mujeres con protección policial. En Salamanca, asimismo, hay 43 internos que cumplen condena en centros penitenciarios con delitos por violencia de género.

Hay más datos. 107 mujeres cuentan con contratos bonificados a mujeres víctimas de violencia y 98 víctimas son perceptoras de la Renta Activa de Inserción.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca ante el espejo de la violencia machista: más peticiones de ayuda y protecciones policiales