Borrar
Un gato callejero, en la ribera del Río Tormes. Álex López
Salamanca esterilizará 200 gatos al año para controlar las colonias de la ciudad

Salamanca esterilizará 200 gatos al año para controlar las colonias de la ciudad

El Ayuntamiento de la ciudad busca una empresa que gestione a los felinos sin hogar de la capital hasta septiembre de 2026

Juanjo González

Salamanca

Domingo, 9 de marzo 2025, 20:28

Salamanca esterilizará 200 gatos anuales en su propósito de controlar y gestionar una población de gatos urbanos que alcanzó a finales del año 2024 los 785 felinos. El Consistorio salmantino ha sacado a licitación el servicio de gestión de colonias de gatos urbanos en el municipio de Salamanca para un plazo de ejecución de 17 meses, con el que el ayuntamiento desea encontrar una empresa que continúe los trabajos de la actual concesionaria que finalizan el 28 de marzo de 2025.

La existencia de estos animales sin control en las calles de la ciudad puede suponer riesgos higiénico-sanitarios, medioambientales y de seguridad para la comunidad. Debido a ello se pretende elaborar un diagnóstico inicial de la situación del censo de colonias de gatos en la ciudad de Salamanca para su control poblacional; prevenir y controlar la aparición de problemas para la salud y seguridad derivados de la presencia de estos animales en la ciudad de Salamanca; fomentar la protección y bienestar de estos animales en la ciudad de Salamanca; y mejorar la sostenibilidad y la convivencia de la ciudadanía con los animales, en relación con la presencia de colonias de gatos urbanos en la ciudad.

El presupuesto anual del contrato es de 58.480,95 €, IVA incluido, y la duración será desde su formalización hasta el 30 de septiembre de 2026. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 13 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.

49 colonias controladas en la cidad

En el año 2024 se han esterilizado por parte del Consistorio salmantino un total de 130 gatos (70 hembras y 60 machos). De 785 gatos contabilizados a finales de 2024 se han esterilizado desde el año 2022 a 530, el 67% de los mismos.

La ciudad cuenta con 49 colonias felinas controladas, la tercera parte ubicadas en propiedades privadas. De ellas, diez se encuentran esterilizadas al 100%; 14 al 80%; 5 al 65%; y, el resto, al 50%.

El Centro de Protección animal de la ciudad de Salamanca recogió durante el año 2024 un total de 240 animales de compañía de la vía pública. Representa un 4% menos que en el 2023. Del total de animales recogidos el 32% fueron recuperados por sus dueños. En el año 2023 solamente el 12 % de los 249 animales recogidos a lo largo del año en la vía pública fueron devueltos a sus dueños.

Respecto al destino de los animales recogidos, 64 fueron adoptados por particulares, 37 fueron adoptados a través de distintas asociaciones de protección animal, 11 animales se dieron en acogida, y 76 fueron recuperados por sus propietarios.

Cómo se realizará

El programa pretende la captura-esterilización-retorno (C.E.R.) para 200 individuos anualmente. Para ello, la empresa adjudicataria programará las capturas seriadas en tiempo y lugar mediante la instalación de jaulas-trampa, como único método eficaz y benigno de captura de estos animales. Serán jaulas metálicas que dispondrán de un sistema automático de cierre, que se acciona cuando el animal accede al interior para comer el alimento.

Se alimentarán a los gatos en los días previos en el mismo lugar y a unas horas concretas para que se acostumbren y el día anterior a la captura no se les alimentará para que ese ayuno facilite su captura. En el pliego se detalla que dichos métodos de captura han de ser respetuosos con la naturaleza de los gatos comunitarios y conformes a las directrices en materia de bienestar animal, con lo que se cubrirá la jaula trampa con mantas para disminuir su estrés.

Además, se preferirán las capturas durante la noche anterior a la intervención quirúrgica para que los animales guarden el preceptivo ayuno previo a la anestesia. El tiempo desde la captura del animal hasta su recepción en las instalaciones veterinarias deberá ser el mínimo, a fin de garantizar su protección, y no aumentar su nivel de estrés.

En el caso de capturar hembras lactantes, y teniendo en cuenta que el objetivo es esterilizarla, se puede, o bien localizar a la camada y recogerla o liberar nuevamente a la madre y esperar al destete de los cachorros para su captura.

En cuanto al registro de los pequeños felinos, Se realizará un control documental de los individuos en el momento de la recepción en las instalaciones veterinarias para su identificación obligatoria mediante microchip y valoración de la situación sanitaria.

Animales a nombre del Ayuntamiento

El veterinario responsable del contrato deberá identificar los animales a nombre del Ayuntamiento de Salamanca. La identificación de los gatos será mediante marcaje en oreja e implantación de microchip.

Por último, la entidad adjudicataria pondrá en marcha actuaciones de apoyo a la adopción responsable de los cachorros y adultos socializados que sean retirados de las colonias durante las actuaciones de estabilización de las mismas. La entrega en adopción irá acompañada de un contrato de adopción.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca esterilizará 200 gatos al año para controlar las colonias de la ciudad