Borrar
¿Y si Salamanca imitara a Nueva York? Los pisos turísticos se acercan a la oferta hotelera

¿Y si Salamanca imitara a Nueva York? Los pisos turísticos se acercan a la oferta hotelera

La proliferación de viviendas de este tipo ha llevado a que alguna de las ciudades más turísticas prohíban su explotación, mientras que en Salamanca ya hay cerca de 1.200 pisos turísticos

Laura Linacero

Salamanca

Martes, 10 de octubre 2023, 08:14

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Algunas ciudades como Nueva York, Florencia o Venecia se han puesto firmes con la política de los pisos turísticos y han prohibido los nuevos alquileres residenciales a corto plazo en plataformas como Airbnb en su centro histórico. Ciudades especialmente turísticas que han visto cómo esa proliferación de viviendas turísticas consume el día a día de la ciudad y las zonas residenciales quedan sumergidas en una circulación de desconocidos. En Salamanca, aunque es una propuesta que no tiene tanto peso como en otras ciudades, en los últimos años ha aumentado de manera considerable.

Actualmente, y según los últimos datos proporcionados por el INE, hay un total de 1.184 viviendas turísticas, casi diez veces más que establecimientos hoteleros. En concreto, la capital cuenta con 677, que son un 0,7% del total de viviendas registradas en la ciudad. Aunque son algo menos que antes de la pandemia, que superaron lo 1.314 alquileres turísticos, se ha recompuesto con firmeza después de casi tres año. Aunque con ciertas fluctuaciones, en el último año se han sumado 39 viviendas turísticas más a la provincia y parece que es un dato que seguirá una tendencia a la alta.

A pesar de que las viviendas turísticas crecen a un mayor ritmo que los establecimientos hoteleros, estos también se mantienen a flote y han sabido mantenerse a pesar de los golpes de la pandemia. En Salamanca, según el último dato, hay un total de 175 establecimientos hoteleros. No obstante, muchos de ellos, -hasta 27- se encuentran actualmente en venta.

A pesar de que son muchos más las viviendas turísticas que los establecimientos hoteleros, estos últimos casi duplican en número de plazas a las viviendas turísticas. Mientras que los hoteles cuentan actualmente con 9.312 plazas, el total de las mismas en viviendas turísticas se reduce a 5.808. Aunque la diferencia es aún notoria, en 2021 las plazas de viviendas turísticas llegaron a superar, según el INE, a los establecimientos hoteleros -4.178 frente a 5.530 plazas-.

Según los expertos, son varios motivos los que hacen que el turista busque primero este tipo de viviendas y es el prejuicio de que serán, en su mayoría, mas económicas. Aunque no siempre es así. De hecho, comparando los datos para el próximo puente por el día del Pilar el resultado es sorprendente. El precio medio por noche para estos días en la aplicación Airbnb es de 132 euros, mientras que algunos céntricos hoteles de Salamanca ofrecen una habitación por alrededor de 110 euros.

Para los propietarios de vivienda resulta más rentable este tipo de oferta que un contrato de alquiler convencional. De hecho, los precios de cinco días en un piso turístico en Salamanca equivale al precio medio de un alquiler mensual: entre los 500 y 600 euros. Una imagen que no sólo se observa en las capitales, sino también en las localidades. Según el INE, en un 30,2% de los municipios han aumentado las viviendas turísticas entre 2020 y 2022 (21.526 casas más en 2.451 localidades).

En Salamanca, el municipio de Pastores es el más destacado, con un 4,5% de su planta de vivienda dedicada al turismo, aunque su cifras absoluta es reducida: tres en total. En términos relativos tiene más que la capital o localidades tan turísticas como Candelario, San Esteban de la Sierra o Aldeadávila. Ciudad Rodrigo (44), Béjar (39), Candelario (37) y Aldeadávila (22) son las que más tienen; porcentualmente, destacan estas dos como las localidades turísticas importantes donde más hay, lo que confirma la migración de este fenómeno hacia las zonas rurales.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios