Consulta el origen de tu apellido y cuántas personas lo tienen en Salamanca
Una web permite conocer datos que van desde la procedencia a la estatura media. Sánchez, el apellido de más salmantinos
En España, todas las personas tenemos dos apellidos que forman parte de nuestra identidad. Siendo éste más o menos frecuente, es muy probable que la gente se pregunte de dónde procede, cuántas personas lo tienen y en qué zonas. Una página web resuelve todas las dudas y dentro de ella se pueden averiguar todo tipo de datos, desde el árbol genealógico hasta el significado de nuestro apellido. Las herramientas de esta plataforma, Forebears, permite también conocer otros datos más personales, como la estatura o el salario medio de una persona con la que compartimos apellido.
Los apellidos más comunes en España
El apellido más común en España es García. En concreto, 1.455.086 personas lo portan, según los datos del Instituto Nacional de Estadística actualizados hasta el año 2021. En todo el mundo, España es el país en el que más garcías hay. Un apellido de origen vasco y que significa incendio de llamas agudas, según recoge la herramienta de Forebears. Además, la altura promedio de las personas que portan este apellido es de 1,72 metros.
El top cinco de apellidos más comunes en España lo completan Rodríguez con 927. 670, González con 924.321, Fernández con 905.914 y López con 868. 164. Según los datos que muestra la página web, en el caso de los nombres encontramos un claro predominio de María en las mujeres, 4.865.020 en España. Jose es el nombre más común en España con 2.194.245 personas que lo comparten. En todo el mundo, es en Brasil donde más joses hay, la mayor densidad por número de habitantes la encontramos en El Salvador.
Top 10 apellidos España
-
1
García: 1. 455. 085
-
2
Rodríguez: 927. 670
-
3
González: 924. 321
-
4
Fernández: 905. 914
-
5
López: 868. 164
-
6
Martínez: 830. 245
-
7
Martínez: 830. 245
-
8
Sánchez: 815. 181
-
9
Pérez: 776. 532
-
10
Gómez: 491. 345
-
11
Martín: 482. 916
Los apellidos más comunes en Salamanca
En cuanto a la provincia de Salamanca, 21.016 personas se identifican con el apellido de Sánchez. Este mismo es el séptimo más común de España, por lo que de las 815. 181 personas con este apellido, 794. 165 no son salmantinos. En cuanto a Castilla y León, 50. 579 personas son Sánchez.
Salamanca es una ciudad histórica y si se habla de su apellido más común, éste no podía tener un origen poco elaborado. Sánchez es un apellido patronímico de origen español y su significado es «hijo de Sancho», al igual que otros apellidos similares y patronímicos como González, Martínez o Fernández significan «hijo de Gonzalo», «de Martín» o «de Fernando». En este caso, Sancho fue el nombre de varios reyes en la España de hace siglos: Sancho el Sabio fue el primer rey de Navarra allá por el siglo XII. También hubo varios reyes de Castilla y León con este nombre y dada la relevancia histórica de la ciudad charra son muchos los linajes antiguos que lo han utilizado hasta llegar a nuestros días. Es curioso que Sánchez sea el apellido más común de Salamanca y sin embargo el nombre del que procede, Sancho, tan solo lo tienen en la actualidad 454 habitantes en España. Es un apellido realmente popular en el ámbito hispano y muy extendido por América y España. Además de esta última, el país en donde abundan más Sánchez es en México.
Junto a Sánchez se encuentran en el top 5, García, el favorito nacional, con 20. 010, Martín con 19. 447, Hernández con 13. 827 y González con 11. 038. Resulta curioso que el cuarto apellido más común dentro de la provincia, no se encuentra entre los 10 primeros de España.
Top 10 apellidos Salamanca
-
1
Sánchez: 21. 016
-
2
García: 20. 010
-
3
Martín: 19. 447
-
4
Hernández: 13.827
-
5
González: 11. 038
-
6
Rodríguez: 8. 712
-
7
Pérez: 7. 008
-
8
López: 4. 720
-
9
Gómez: 4. 560
-
10
Vicente: 4. 264
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.