Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 26 de abril
Así ha quedado el edificio. SH
El singular edificio art-dèco en Salamanca que pasa de cerrado a apartamentos

El singular edificio art-dèco en Salamanca que pasa de cerrado a apartamentos

Uno de los pocos ejemplos de arquitectura de este estilo finaliza una respetuosa rehabilitación, sin daños a sus características originales y para el uso 'de moda' en el centro

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 9 de abril 2025, 19:33

Uno de los escasos ejemplos de arquitectura art-dèco es ya un nuevo edificio de apartamentos turísticos tras haber finalizado su rehabilitación, iniciada en mayo del año pasado. El inmueble ya luce la nueva imagen que se le pretendía dar y que es respetuosa con su pasado, algo obligatorio ya que es una construcción protegida por un catálogo municipal.

El edificio, de cuatro plantas, estaba vacío cuando se conoció el proyecto y ha estado en obras menos de un año, desde que en mayo de 2024 un camión empezó a vaciarlo. El inmueble fue sede de la legendaria librería Cervantes hasta que este negocio cerró.

Como estaba previsto, se ha remodelado su portal, aunque se ha conservado su bonita puerta original. También se ha respetado el tono de las carpinterías y su diseño, aunque se iban a cambiar, y el color de la fachada, que no se ha tocado. Ha incorporado un nuevo rótulo que cumpliría con la ordenanza.

El proyecto llegó recién terminado 2023 a manos de la Comisión Técnico Artística, encargada de tramitar estos expedientes. Afecta al número 13 de la calle Azafranal, donde ahora mismo se ubica un restaurante y que, en sus plantas superiores, albergaba una residencia dedicada a estudiantes que había cesado su actividad.

La comisión tramitó una solicitud de información en un momento previo, en fase de anteproyecto, por parte de un promotor para la reforma y adecuación del inmueble para apartamentos turísticos. Un proyecto que afectaba a un edificio singular que, antes de residencia, tenía una larga historia de vinculación a negocios emblemáticos.

El proyecto contemplaba la modificación del portal y escalera para hacerlos accesibles, sustituir y unificar carpinterías exteriores y de patios para usar el mismo modelo, redistribución de la terraza del ático e instalación de climatización. El edificio, de planta baja, tres pisos y una planta ático, había estado ofrecido en alquiler antes de cerrar a mil euros por planta y mes.

La planta inferior acogía en tiempos el área de papelería de un emblema de la ciudad, la conocida Librería Cervantes, que ocupaba este inmueble y el del número 11, tan característico y todavía sin uso. El negocio cerró hace años (el 1 de enero de 2017) dejando un inmenso vacío en la cultura local que, por fortuna, han ido cubriendo otras librerías.

Edificio protegido

En todo el catálogo de edificios protegidos de Salamanca apenas se recogen media docena de ejemplos de arquitectura art-dèco, con el museo de la Casa Lis como principal estandarte, aunque el palacio que alberga la colección es modernista. En este caso, el de Azafranal 13 es un edificio de cuatro alturas, con 135 metros cuadrados por cada una de las tres plantas y 75 en la planta ático, con la inferior dedicada al negocio ya citado y las otras destinadas a uso residencial.

Según su ficha, está datado en 1932, así que se aproxima a los cien años de antiguedad. Es obra de Ricardo Pérez, arquitecto autor de otras notables construcciones del mismo estilo, como la que alberga en su planta baja a un conocido restaurante de la plaza del Peso.

Este edificio, de influencia art-dèco según su ficha, conserva en buen estado características como su ornamentación y es un ejemplo escaso de este período histórico. En la zona se cuentan algunos otros ejemplos de elementos de este estilo en edificios de la misma época, dos de ellos en la cercana calle Pozo Amarillo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El singular edificio art-dèco en Salamanca que pasa de cerrado a apartamentos