Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca y sus pensionistas y jubilados siempre han estado, y siguen estando, por debajo de la media nacional y de la media regional, que siempre han estado muy parejas.
Los siguen estando porque según los últimos datos oficiales de al Seguridad Social al respecto, el avance de las cifras del sistema de pensiones a 1 de noviembre de 2024, la pensión de jubilación que perciben los salmantinos solo supera a las de Zamora y Ávila, y lo mismo sucede con la media de todas las pensiones que perciben los pensionistas de Salamanca (las de incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares).
Sin embargo, en los últimos años las pensiones contributivas de los salmantinos, y en especial las de jubilación ha registrado un notable incremento, que las ha ido acercando a la media nacional y regional.
Noticia relacionada
De acuerdo con la última remesa de datos antes citada, en Salamanca la pensión media es de 1.174 euros al mes, frente a los 1.260 euros de la media nacional y regional; mientras que la paga media por jubilación es de 1.337 euros, frente a los 1.448 de la media nacional y los 1.442 de la regional. Además, la estadística recoge que en Salamanca reciben algún tipo de pensión contributiva 82.463 personas, de las que la gran mayoría, 53.811, son jubilados.
Por ello, para analizar la evolución de las pensiones en los últimos años en Salamanca en comparación con Castilla y León y el conjunto del país nos vamos a centrar en las pensiones de jubilación, para el pago de las cuales, el Gobierno destinó el pasado mes casi 72 millones de euros de los cerca de 97 millones que se destinaron a pagar todas las pensiones.
Actualmente los 1.337 euros de pensión de jubilación media en Salamanca representan alrededor del 93% de la media nacional analizando el porcentaje y unos 110 euros menos al mes en cuanto la cantidad. Tanto un dato como el otro pueden parecer abultados, pero lo cierto es que las diferencias se han acortado bastante con respecto a las que existían hace, por ejemplo 15 años. Entonces, los 799 euros de pensión de jubilación media representaba solo el 89,5% de la paga media en el conjunto del país, que se establecía en 2010 en 892 euros, casi 100 más.
La explicación es simple, en estos 15 años, el incremento porcentual de la pensión de jubilación media ha sido del 67%. Ahora mismo un jubilado salmantino cobra 537 euros más en cada paga mensual (7.518 euros al año si se multiplica por las 14 pagas) que en diciembre de 2010. Además, ese porcentaje de incremento, aunque es igual al de la media de Castilla y León, es muy superior al nacional, donde la subida en 15 años ha sido del 62% y sobre todo a las dos provincias de la comunidad autónoma que podría servir de referencias, la que tiene la paga de jubilación más alta, Valladolid, y la más baja, Zamora.
Noticia relacionada
Julia Fernández
En el primer caso, la nómina de un jubilado vallisoletano ha pasado de 1.009 euros en 2010 a 1.595 euros en 2023, un 58% más, nueve puntos por debajo que en Salamanca. En el otro extremo, los zamoranos que tienen actualmente la pensión de jubilación más baja, con 1.219 euros al mes, han ganado un 59% desde los 724 euros que cobraban hace 15 años.
Esta evolución positiva en todos los casos pero más acentuada en unas provincias que en otras ha hecho que los jubilados salmantinos hayan ido ganando poder adquisitivo acercándose a las cifras nacionales, aunque a este ritmo, aún haría falta un par de décadas para alcanzarlas. Y todo ello teniendo en cuenta que ha sido en los últimos años de los 15 analizados, cuando se ha registrado un mayor incremento. En concreto, entre diciembre de 2022 y el mismo mes de 2023 se registró el mayor incremento, nada menos que 111 euros en cada nómina mensual.
Otros datos que reflejan como se ha desarrollado la evolución, es que mientras que desde 2010 a 2018, el primer año en el que la pensión de jubilación supero los 1.000 euros (1.004 concretamente), el incremento fue de 205 euros al mes. En solo seis años, desde 2019 a 2024, la subida ha sido de 333 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.