Los tres restaurantes de Salamanca que se incorporan como novedad a la Guía Michelin
Diez nuevos establecimientos del país han entrado en esta valorada lista gastronómica durante el mes de junio, de los cuales, tres se encuentran en la capital charra
Junio se fue con temperaturas récord, con la primera ola de calor de verano, con el adiós a las clases y el hola a las vacaciones, con terrazas a reventar y con diez nuevos restaurantes que se incorporan a la Guía Michelin. Los inspectores encargados de escoger la excelencia culinaria para sumarla a la lista gastronómica más reconocida, han incluido en esta decena de establecimientos nacionales, tres en Salamanca. Dos restaurantes mallorquines, uno valencia, tres madrileño y otro pontevedrés acompañan a este trío charro que ha dejado boquiabiertos a los paladares más exigentes.
Plaza Poeta Iglesias
El Pecado
El Pecado, ubicado en la Plaza Poeta Iglesias, es uno de los restaurantes escogidos para incorporarlo como novedad en el mes de junio. «¿Te apetece una cocina de mercado con toques internacionales y viajeros? En pleno corazón de la capital charra, tras la hoy llamativa fachada de un edificio centenario, hay un encantador local de ambiente ecléctico repartido en varias plantas y que en su día perteneció a un anticuario, un detalle que explica algunos de sus curiosos detalles decorativos. Dentro de su propuesta, que solo ve la luz a través de dos menús (De mercado y Degustación Salamanca), nos ha gustado especialmente el plato Corvina salvaje, beurre blanc de mejillones, espinaca, salicornia. ¡También dispone de unos originales privados!».
Así justificaba la Guía Michelin esta elección y así lo agradecía el equipo de El Pecado: «Desde 2001, cada día abrimos nuestras puertas siendo un referente de una cocina que transita feliz a través del tiempo; ese paso nos ha hecho mejores y los vientos y tempestades … más fuertes. Gracias de corazón a la Guía Michelin por este reconocimiento, a todos nuestros clientes por acompañarnos cada día y, por supuesto, a todo el equipo que hace posible esta aventura con talento, pasión y entrega.»
Un reconocimiento que premia sus más de dos décadas y esfuerzo entre fogones y que les coloca en la órbita nacional como uno de los mejores restaurantes de España.

Calle Pollo Martín
I+T
Poco más de un año le ha bastado a este restaurante para colocarse en lo más alto de la cocina. Su chef, Taigoro Suzuki celebraba hace unos meses haberse convertido en el primer finalista del Concurso del Cocinero del año y ahora toca volver a brindar por estar en la guía más codiciada de la gastronomía.
Para la Guía Michelín, este establecimiento «apuesta sin complejos por la fusión, combinando las técnicas niponas con las propuestas internacionales y los sabores mediterráneos. El chef Taigoro Suzuki, formado en Madrid pero con experiencia tras los fogones en Bangkok y Tokio, defiende unos platos arriesgados pero con buenas armonías y una trabajada puesta en escena, llegando todos al comensal bajo el paraguas de un menú degustación que va evolucionando en base a los productos de temporada«.
Tanto Taigoro Suzuki como su pareja y socia Irene se muestran orgullosos de subir un escalón más en el camino hacia el éxito. «Es un enorme honor haber sido seleccionados por sus inspectores y agradecemos profundamente la confianza depositada en nosotros al incluirnos. También agradecer a todas las personas que habéis pasado por i+T, a quienes nos habéis confiado vuestro tiempo, vuestra curiosidad y vuestro apetito». Un principio prometedor de este restaurante que augura un futuro aún más ambicioso.

Calle Bordadores
Pascua
Cocina purista. Cocina que homenajea al producto. Cocina desnuda de artificios. Cocina vestida de sencillez, equilibrio y armonía. Cocina merecedora de estar dentro de la Guía Michelin.
·En pleno corazón de la capital charra, como buque insignia del acogedor Eunice Hotel Gastronómico, hay un restaurante con alma, pues el chef José Manuel Pascua busca constantemente las armonías entre la tradición y la modernidad, respetando el legado culinario aprendido de su abuela (a ella evoca el nombre del hotel). A la vez, defiende lo que él denomina una «cocina purista», muy respetuosa con los tiempos de cocción y centrada en exaltar los mejores productos de temporada de la zona. Puedes escoger entre el servicio a la carta o un menú degustación llamado Media Fanega«, así lo describe esta guía culinaria.
La tradición y la modernidad se aúnan en Pascua Restaurante para dar como resultado un equilibrio perfecto que ahora recibe el reconocimiento de la Guía Michelin.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.