Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca ha puesto hoy en funcionamiento su primera biblioteca nueva en más de una década, dedicada a una de sus mayores figuras de las letras y con una inversión de 3 millones de euros en el barrio de Pizarrales. El estreno supone cumplir con un compromiso adquirido a finales de la pasada legislatura con el diseño, licitación y ejecución del nuevo edificio.
El Ayuntamiento de Salamanca ha puesto este martes en funcionamiento la nueva Biblioteca Municipal 'Carmen Martín Gaite' en el barrio Pizarrales, que rinde homenaje a una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX, cuyo nacimiento se conmemora cada 8 de diciembre, y que este año llega a tiempo para el estreno de la biblioteca que lleva su nombre. Se hará esta semana con un amplio programa de actividades.
Noticia relacionada
Ha habido que esperar bastante tiempo desde que la ciudad estrenó su última biblioteca pública. Fue la Giner de los Ríos, que tomaba el relevo en 2013 de las que tenía la obra social de la extinta caja salmantina en el barrio que ahora estrena este nuevo edificio.
La antigua Caja Duero tenía en Garrido, San José y Pizarrales, a finales de 2012. Garrido contaba ya con la Torrente Ballester, la más emblemática de las municipales. Pero los lectores de los otros dos barrios quedaron huérfanos de libros.
Aunque la Obra Social de la mencionada Caja estaba dispuesta a donar parte de sus fondos para que pudieran seguir siendo utilizados en otro espacio, el Ayuntamiento de Salamanca no quiso tomar el relevo. El entonces concejal de Cultura, Julio López Revuelta, pronunció al respecto una de las frases más desafortunadas de su carrera y por la que todavía es recordado con desagrado por muchos salmantinos: «Los vecinos de estos barrios no necesitan bibliotecas porque no les gusta leer», según recordaba en un artículo este diario hace unos meses.
Ahora las cosas han cambiado. El alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, ha destacado que esta nueva infraestructura responde al compromiso municipal por acercar el Ayuntamiento a los barrios para que los servicios sean cercanos, por el fomento de la cultura y por la participación ciudadana. La que será la séptima biblioteca de la red municipal prestará servicio, principalmente, a los cerca de 20.000 vecinos de la zona oeste de la ciudad. Al mismo tiempo, contribuye a la creación de empleo, pues se ha contratado a tres personas como técnicos auxiliares de bibliotecas a mayores de la plantilla existente en la red municipal.
Durante esta semana se desarrollarán actividades gratuitas para todas las edades. El miércoles 11, a las 12:00 horas, habrá una actuación de folclore charro con acompañamiento de guitarra española a cargo de profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza; el jueves 12, a las 12:00 horas, narración oral para adultos a cargo de Fernando Saldaña; y el viernes 13, a las 11:00 horas, cuentacuentos para escolares de Educación Primaria a cargo de Habichuela. A partir del primer trimestre de 2025, también habrá programación cultural de forma periódica.
2.400 libros y DVD
están disponibles en los fondos de la biblioteca y se irán ampliando
Por su parte, la sala principal o de lectura de la biblioteca ya está abierta al público y operativa para préstamos, en horario de mañana durante los primeros días y a jornada completa, como el resto de bibliotecas municipales, a partir del periodo vacacional navideño. En total, hay disponibles 800 libros para público infantil y 800 para adulto, además de 800 DVD, una cantidad que se irá incrementando a partir de 2025.
La nueva Biblioteca Municipal 'Carmen Martín Gaite', con una inversión de 3.005.960 euros, se levanta sobre una superficie de 3.300 metros cuadrados entre las calles San Pedro, Jesús Ezcaray y San Matías, de los que 2.700 corresponden a zonas verdes. Concretamente, 1.400 metros cuadrados son praderas de césped, con 850 metros cuadrados de arbustivas y medio centenar de árboles de diferentes especies, además de bancos y aparcabicicletas, mientras que el resto de zonas verdes sirven para distribuir los recorridos hacia los diferentes accesos del edificio.
La biblioteca, totalmente accesible y con calificación energética A, provista de placas solares en la práctica totalidad de su cubierta, dispone de 1.620 metros cuadrados de superficie, distribuido en tres niveles.
En la calle San Pedro se sitúa el acceso al salón de actos independiente de la zona de biblioteca, con una superficie de casi 280 metros cuadrados y una capacidad de 200 personas. Asimismo, en esta planta hay una sala de exposiciones, camerinos, aseos adaptados para personas con discapacidad y ostomizadas, y otros servicios. Por su parte, en la planta intermedia está ubicada una sala multifuncional de 75 metros cuadrados.
Finalmente, en la planta superior, con acceso por la calle San Matías, se sitúa la sala de biblioteca, con una superficie de casi 300 metros cuadrados, y la zona infantil para talleres y actividades. Todos estos espacios se abren a una terraza de más de 110 metros cuadrados, para actividades al aire libre y zona estancial. Además, dentro de la sala de biblioteca se ubican las zonas de lectura y estudio, así como la zona de informática y la mediateca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.