Borrar
Manifestación celebrada en Salamanca en el año 2017 contra la mina de uranio que la multinacional Berkeley promueve en la localidad salmantina de Retortillo. José Manuel García
El Ayuntamiento de Retortillo acelera el proceso sancionador contra la minera Berkeley

El Ayuntamiento de Retortillo acelera el proceso sancionador contra la minera Berkeley

El Gobierno municipal ha acordado por unanimidad cancelar la licencia urbanística de la empresa así como agilizar su expediente sancionador

Salamancahoy

Viernes, 25 de agosto 2023, 11:27

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La nueva Corporación Municipal del Ayuntamiento de Retortillo celebró ayer una sesión extraordinaria en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la asistencia de todos sus miembros para hacer cambios en la gestión municipal con respecto a la mina de uranio.

El Gobierno municipal ha acordado por unanimidad cancelar la licencia urbanística parcial concedida a Berkeley Minera España en el año 2020, declarando así su caducidad. Además, el pleno ha acordado retomar y concluir, de manera urgente, el expediente sancionador por faltas urbanísticas muy graves cometidas por la empresa Berkeley Minera España en el término municipal de Retortillo. Las infracciones se produjeron al acometer grandes obras en la construcción de la balsa y el desvío de la carretera provincial, sin las licencias pertinentes.

Estos dos expedientes deberían estar ya resueltos por las dos anteriores corporaciones, pero debido a la relación de intereses entre los alcaldes y concejales con la empresa minera, fueron dejados en el olvido con el fin de que caducaran sin sanción. Los activistas de la plataforma Stop Uranio, con su fundador Jesús Cruz a la cabeza, celebran la decisión dentro de la más estricta legalidad e independiente tomada por el nuevo consistorio socialista.

Batalla contra el Ayuntamiento y contra el Gobierno

Tras la decisión del nuevo Ayuntamiento de Retortillo, a diferencia del anterior, abre un nuevo frente de batalla para Berkeley. En abril de este mismo año, la empresa minera decidió presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de desestimar la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva (NSC II) en Salamanca.

No obstante, el grupo australiano insiste en la idea de dialogar con el Gobierno central para llegar a un acuerdo, poniendo en valor los beneficios a corto y medio plazo del proyecto paralizado en la localidad salmantina. Además, Berkeley está apoyada por parte de la Junta de Castilla y León, en el mes de mayo el propio vicepresidente Juan García-Gallardo instaba al gobierno central que autorizase la explotación de la mina de uranio.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios