

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha publicado hoy el informe trimestral de Berkeley minera en el que la empresa australiana se mantiene firme en su deseo de mantener con vida el proyecto de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca).
El pasado abril Berkeley Energía anunció un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de desestimar la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva (NSC II) en Salamanca. El Ministerio desestimó en febrero el recurso administrativo interpuesto por Berkeley contra la desestimación por parte de este mismo departamento de la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva («NSC II») en el proyecto de Salamanca en la localidad de Retortillo, ha informado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además, en agosto de 2023 el Ayuntamiento de Retortillo acordó por unanimidad cancelar la licencia urbanística parcial concedida a Berkeley Minera España en el año 2020, declarando así su caducidad. Además, el pleno ha acordado retomar y concluir, de manera urgente, el expediente sancionador por faltas urbanísticas muy graves cometidas por la empresa Berkeley Minera España en el término municipal de Retortillo. Las supuestas infracciones se produjeron al acometer grandes obras en la construcción de la balsa y el desvío de la carretera provincial, sin las licencias pertinentes.
Noticia relacionada
En su balance general, la compañía asegura que se encuentra en una sólida posición financiera con 80 millones de dólares australianos en reservas de efectivo y sin deuda.
En relación a la mina de uranio en Salamanca, Berkeley explica que en 2016 publicó los resultados de un sólido Estudio de Viabilidad Definitivo (DFS) para Salamanca que confirma que el Proyecto puede ser uno de los productores de menor costo del mundo, capaz de generar fuertes flujos de caja después de impuestos.
En opinión de Berkeley, el MITECO ha rechazado la Solicitud del NSC II de la Compañía sin seguir el procedimiento legalmente establecido, al no haber sido tenido en cuenta el Informe de Mejora y enviado al NSC para su valoración, tal como lo solicitó en múltiples ocasiones la Compañía. «En este sentido, la Compañía considera que el MITECO ha infringido la normativa sobre procedimientos administrativos en España pero también la protección que otorga a Berkeley el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), lo que implicaría que la decisión sobre el rechazo de la Solicitud NSC II de la Compañía no es legal», explica la compañía.
Noticia relacionada
Es más, Berkeley advierte que «si bien el objetivo de la Compañía es resolver la actual situación de permisos y, en última instancia, hacer avanzar el proyecto de Salamanca hacia la producción, la Compañía y BME continuarán defendiendo firmemente su posición y tomarán todas las acciones necesarias para preservar sus derechos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.